Angel Harman

CuriosidadesFamiliaInterés GeneralOtrosOtrosPoliticaProvincialesSociedad

Candombe en la casa de la familia Ríos

por Angel Harman –       A mediados del siglo XIX vivían en Concepción del Uruguay varias familias de origen africano (unas 160...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Los tupamaros de Entre Ríos colonial

Por Ángel J. Harman    –        En febrero de 1782 se suscitó un conflicto en Gualeguay, cuando el cura Quiroga intentó...

CulturaEducaciónHistoriaInterés GeneralLocalesNacionalesOpiniónSociedad

Antonio del Rivero

    Por Ángel J. Harman   –       El matrimonio formado por Antonio del Rivero*, nacido en Santander (España) y por Manuela...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Chaná- Timbú: Explotación colonial y extinción

Por Ángel J. Harman  –         A la llegada de los primeros europeos,  la región estaba habitada por pueblos que hacía...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Cómo algunos se  apropiaron de la tierra en Entre Ríos

Por Ángel J. Harman  –    Las tierras confiscadas a la Compañía de Jesús y administradas por la Junta de Temporalidades de Santa Fe,...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Japoneses en la Argentina. Los que se radicaron en Entre Ríos

Por Ángel J. Harman   –         Las primeras relaciones entre la Argentina y Japón se oficializaron el 3 de febrero de 1898 a...

CuriosidadesEducaciónInterés GeneralLocalesNovedadesOtrosOtrosPolíticaSocialesSociedad

Un enigma sobre los charrúas de la jurisdicción de Concepción del Uruguay

    Por Ángel Harman.  –    Algunos años después de que Tomás de Rocamora fundara la villa, fueron bautizados unos 41 individuos...

HistóricasOtrosPolíticaProvincialesSociedad

Hacia una crítica a la historiografía (tradicional) de Entre Ríos

Por Ángel Harman   –       En estos días se están cumpliendo un nuevo aniversario (mas de 45 años) desde que inicié la...