Angel Harman

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

En Entre Ríos no hubo gauchos. La ‘cultura gauchesca’ es una invención literaria

Por Ángel J. Harman   –        En la región del Litoral –y en Entre Ríos, en particular- los llamados “gauchos”, “gauderios”,...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Suprimir la memoria para manipular la Historia

  Por Angel Harman    –   * Había que anular el recuerdo de la Confederación Argentina (1854-1862) Después de la batalla de Pavón el...

CulturaCuriosidadesEducaciónHistoriaInterés GeneralLocalesNovedadesOtrosOtrosSocialesSociedad

¿Los últimos charrúas de Entre Ríos?

  Por el Prof. Angel Harman  –     La información que tenemos hasta el presente asegura que a mediados del siglo XVIII fue...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Soldados africanos y afrodescendientes en Entre Ríos

por Ángel J. Harman  –    A partir de las invasiones inglesas y durante las guerras de independencia y civiles, los esclavizados fueron...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Los pobladores marginados

 Por Ángel J. Harman  –          Cuando en 1782 Tomás de Rocamora hizo su primer reconocimiento del territorio de Entre Ríos,...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

1810: La reacción a la Junta de Buenos Aires

Por Ángel J. Harman   –       Aunque en principio las autoridades de las villas entrerrianas habían expresado su acatamiento a la Junta de...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Los africanos en Concepción del Uruguay

Antes de la construcción del edificio la Escuela Normal, en una zona baja se asentaba en el barrio de los negros de la...

Interés GeneralCulturaCulturaEducaciónHistoriaNacionalesPolíticaSociedad

¿Por qué los periodistas insisten con lo del «diario de Yrigoyen»? 

 Por Ángel J. Harman  – Derribando mitos La leyenda del diario de Yrigoyen, la mentira que perdura en el tiempo. Si quieren criticar...