Rosas

CulturaEducaciónHistoria

El 27 de noviembre de 1847 Urquiza vence a los correntinos en Vences

El Tratado de Alcaraz, pone una pausa en el estado de guerra entre Corrientes y Entre Ríos; pero el largo tiempo que deja...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Manuel Oribe: El brazo ejecutor

Soldado de la Independencia, segundo presidente constitucional del Uruguay, fundador del Partido Blanco, Manuel Oribe fue un aliado del rosismo y el brazo...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

El 14 de agosto de 1852, Urquiza devuelve los bienes confiscados al general Rosas

El Director Provisorio de la Confederación, general Urquiza, dictó una resolución mandando devolver al general Juan Manuel de Rosas, los bienes que le...

Interés GeneralCulturaEducaciónHistoria

Conflictos y armonías entre dos hombres en pugna

por Rubén Bourlot   – El 14 de agosto de 1852, Justo José de Urquiza dispuso la devolución de los bienes confiscados a Juan...

Interés GeneralCulturaEducaciónHistoria

¿Quién redactó el Pronunciamiento de Urquiza?

por Pablo Stein   –      Pronunciamiento Por sobre sus definiciones en el diccionario de la Real Academia Española, existen palabras que en...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

1RO. DE MAYO: EL PRONUNCIAMIENTO DE URQUIZA

El 1º de mayo de 1851 Urquiza se pronunció en franca rebeldía contra Rosas en la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay con...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

EL SABLE CORVO DEL GENERAL SAN MARTÍN y SU HISTORIA .

  por Rodolfo Oscar Negri   –    El sable corvo de José de San Martín es el arma utilizada en combate por el Libertador de América, y...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

El 4 de marzo de 1836 la Sala de Representantes aprueba un reclamo contra la ocupación de las Malvinas por parte de Gran Bretaña.

El gobierno de Buenos Aires, cuyo gobernador -brigadier general Juan Manuel de Rosas- manejaba las relaciones internacionales de la Argentina, reclamó a Inglaterra...