
Stratta subrayó cuales son las prioridades plasmadas en el proyecto que remitió el Poder Ejecutivo y que se convirtió en ley. “Se contempla un incremento promedio del 36% para los sectores más sensibles como Educación, Salud, Desarrollo Social, Seguridad; mientras que para gastos de funcionamiento el incremento es solo del 15%”, indicó.
También señaló que la planta de personal mantiene la tendencia a la reducción observada en los últimos años y que se proyecta una fuerte inversión en obra pública: “Considerando los recursos del Tesoro y los propios de cada organismo, el presupuesto prevé un incremento del 60% en lo que es obra pública, que se traduce en mejores servicios, generación de empleo y dinamización de la economía de cada localidad de la provincia”.
“Celebro, especialmente, la inclusión de la perspectiva de género en el sistema presupuestario provincial que por primera vez se aplicará el año próximo”, indicó finalmente aludiendo a la vigencia de la Ley 10.892, que establece la inclusión de la perspectiva de género en el presupuesto provincial, aprobada en abril de este año.