LocalesDerechos HumanosInterés GeneralPolíticaSociedad

Presentarán la Red por el Derecho a la Identidad en nuestra ciudad 

El propósito del encuentro es dar a conocer y difundir la labor que realiza el Nodo Gualeguaychú de la Red por el Derecho a la Identidad, que está vinculado a la labor de Abuelas de Plaza de Mayo en toda la Costa del Uruguay.

El martes 11 de noviembre a las 18 horas, en el auditorio municipal Arturo Illia, ubicado en San Martín y Moreno, se presentará la Red por el Derecho a la Identidad – Nodo Gualeguaychú. La actividad es organizada por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, junto a la Red por el Derecho a la Identidad Gualeguaychú y Abuelas de Plaza de Mayo.

El propósito del encuentro es dar a conocer y difundir la labor que realiza el Nodo, quiénes lo integran y cómo contactarse para realizar consultas o recibir orientación. Además, se busca reafirmar el valor esencial del derecho a la identidad, pilar de la dignidad humana, que permite conocer el origen biológico y familiar, y acceder al pleno ejercicio de otros derechos fundamentales.

La lucha de Abuelas de Plaza de Mayo fue decisiva para visibilizar y hacer efectivo este derecho, inspirando su reconocimiento e inclusión en tratados internacionales de derechos humanos.

Durante la presentación estarán presentes Matías Ayastuy Bugnone, hijo de desaparecidos, y Silvia Garnier, hermana de desaparecido, quienes compartirán sus testimonios de vida y compromiso con la búsqueda de la verdad y la justicia.

Matías Ayastuy Bugnone es hijo de Marta Elsa Bugnone y Jorge Ayastuy, secuestrados en diciembre de 1977 en Buenos Aires. Fue hallado por sus abuelos maternos en la Casa del Menor y la Familia pocos días después de la desaparición de sus padres. Hoy lleva adelante una campaña para encontrar a su hermano o hermana, ya que su madre estaba embarazada al momento del secuestro.

Concepción del Uruguay también forma parte de esta historia, ya que el 4 de diciembre de 2017 se conoció la restitución de la identidad de la nieta 126, Adriana Garnier Ortolani, hija de Edgardo Garnier y Violeta Ortolani. De esta manera, Adriana recuperó su identidad tras una intensa búsqueda impulsada por su abuela Blanca Díaz de Garnier y su tía Silvia Garnier, quien estará presente en esta jornada junto a Matías para dar testimonio de esta lucha que continúa.

Sobre el Nodo Gualeguaychú
Creado en 2020, el Nodo Gualeguaychú trabaja para buscar a los nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico-militar y para proteger el derecho a la identidad. Su tarea se centra en la difusión de campañas de búsqueda y en la orientación a personas que tienen dudas sobre su origen.

El trabajo del Nodo está vinculado a la labor de Abuelas de Plaza de Mayo, y en la provincia de Entre Ríos existen dos nodos activos: uno en Paraná, sobre la costa del río Paraná, y otro en Gualeguaychú, sobre la costa del Uruguay.

Clima

El clima en la ciudad
17°
algo de nubes
Humedad: 83%
Viento: 1m/s O
Máx: 19 • Mín: 17
26°
Jue
20°
Vie
22°
Sab
28°
Dom
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesCulturaEducaciónSocialesSociedad

Surco de Esperanza,CELEBRA HOY SUS 61 AÑOS Y LO HACE CON SU TRADICIONAL CAMINATA

por Alfredo Guillermo Bevacqua   –       Hoy, 5 de noviembre celebra...

LocalesPolíticaSaludSociedad

Jornada sobre manipulación de alimentos libre de gluten

La Dirección de Bromatología Municipal, en conjunto con UTHGRA y la Asociación...

LocalesCulturaPolíticaSociedad

Lilo y Stitch adaptada para personas con discapacidad se proyectará el 11 de setiembre

LA FUNCIÓN QUE SE COMUNICÓ EL MARTES 4 DE NOVIEMBRE, SERÁ MARTES...

LocalesEcología y Medio AmbienteInterés GeneralObra PúblicaSociedad

Poda preventiva de las palmeras para proteger el arbolado urbano

Personal del área de Arbolado Urbano de la Municipalidad de Concepción del...