EconomiaPolíticaProvincialesSociedad

La Provincia y el Municipio acordaron continuar con la asistencia alimentaria

La Provincia y la Comuna decidieron también implementar el programa Cobijar en la Histórica.

El intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, y la ministra de Desarrollo Social, María Laura Stratta, se reunieron en Paraná para rubricar un convenio para implementar el Cobijar en nuestra ciudad.

El programa prevé un abordaje conjunto entre el Municipio y la Provincia para acompañar a las familias en situación de vulnerabilidad frente a las bajas temperaturas. Las frazadas, que se entregan, son confeccionadas por las cooperativas textiles que funcionan en diversos puntos del territorio, por lo cual también se fortalece el desarrollo de la Economía Social entrerriana.

En nuestra ciudad serán otorgadas 4.000 frazadas, de las cuales el 50% son pagadas por el Ministerio y las otras 2 mil por la Municipalidad.

El Intendente adelantó que la distribución se realizará según los pedidos registrados que recibe la Secretaría de Desarrollo Social y también mediante la interacción del Municipio con instituciones intermedias que abordan la problemática social en Concepción del Uruguay.

En favor de comedores y merenderos

Durante el encuentro, Lauritto y Stratta abordaron también la problemática alimentaria en Concepción del Uruguay.

El titular del Ejecutivo le informó que la Municipalidad comenzó a asistir semanalmente a nueve comedores comunitarios, sumando 501 personas, a las que se agregaron otras tres instituciones barriales más, por lo que el aporte semanal de la Comuna permitirá brindar ayuda alimentaria a más de 600 personas.

A ellas se suman los casi 3 mil niños y jóvenes que, desde la Provincia, reciben asistencia alimentaria diariamente en los comedores y merenderos escolares en las diferentes modalidades, que implica un importante aporte a la contención social.

Como se recordará, los comedores a los que asiste la Municipalidad semanalmente y mediante resoluciones del Poder Ejecutivo son los que funcionan en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Los Palos; el merendero Me caigo y me levanto del Centro de Salud Giacomotti; el comunitario de La Tablada; el del ex Circuito Mena, el Carita Feliz, el de Los Cachetudos; el de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) ) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos; el Pancita llena, de La Tablada; y Una tacita llena para mi pancita, del barrio San Cayetano.

(fuente: La Calle)

Clima

El clima en la ciudad
15°
nubes
Humedad: 77%
Viento: 0m/s NE
Máx: 14 • Mín: 12
14°
Sab
15°
Dom
15°
Lun
19°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

ProvincialesPolíticaSaludSociedad

Creación de OSER. Recibió media sanción un proyecto que cubre vacíos legales sobre mutuales municipales

La iniciativa, presentada por el senador Martín Oliva, busca garantizar la plena...

ProvincialesOpiniónPolítica

José Cáceres: “El peronismo tiene que estar unido y apoyando a Cristina”

El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos se refirió a la...

ProvincialesCulturaSociedad

Se conocieron las obras que concursan por el Premio Literario Fray Mocho

 Se recepcionaron 31 propuestas en el género Novela para concursar por el...

ProvincialesOpiniónPolítica

Fallo contra Cristina Kirchner: «Proscripción no es justicia», expresó el PJ de Entre Ríos

El Consejo Provincial del PJ de Entre Ríos expresó su repudio al...