NacionalesEconomiaPolíticaPrincipalesSociedad

La clase media en crisis: 6 de cada 10 argentinos afirman que su trabajo solo les permite «subsistir»

La restricción constante del consumo está generando cambios profundos en un sector identitario de la sociedad argentina. Un fenómeno emblemático es el del “consumidor sacrificial” en lugar del «consumidor aspiracional». Se resigna más de lo que se espera mejorar.

La delicada situación económica que atraviesa el país está golpeando a la clase media, uno de los símbolos de la Argentina. Más de la mitad (55%) de los argentinos cree que este sector se está achicando y 6 de cada 10 que su empleo sólo le permite «subsistir». A esto se suma que la expectativa de ascenso social a través de la educación es cada vez menor.

Estos datos desalentadores surgen del informe “Esperando la Carroza: la ‘clase media Mafalda’ se diluye” de la Fundación Pensar, think tank del PRO. Un fenómeno emblemático es el del “consumidor sacrificial” en lugar del «consumidor aspiracional». Históricamente, según el informe, el consumo era asociado en la clase media al bienestar y la idea de progreso. Hoy es un espacio de tensión y sacrificio. Lo que crece es la resignación de consumos para mantener los gastos esenciales, como la educación y la salud.

Lo que se percibe es una pérdida de movilidad ascendente y un crecimiento en el sentimiento de retroceso generacional. El 41% de los argentinos piensa que vive peor que sus padres, y solo uno de cada cuatro cree estar mejor. Se entiende por la caída del poder adquisitivo y de los empleos registrados. El trabajo solo permite “subsistir, pero no progresar”, creen 6 de cada 10 argentinos.

(fuente: https://www.ambito.com/)

Clima

El clima en la ciudad
26°
cielo claro
Humedad: 38%
Viento: 0m/s NE
Máx: 26 • Mín: 25
27°
Lun
30°
Mar
27°
Mie
28°
Jue
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles