En el salón del Concejo Deliberante, que preside el Dr. Martín Oliva, los concejales Juan Martín Garay y Marianela Marclay, se reunieron con representantes de “Hablamos de Autismo”, con el fin de generar un trabajo articulado con referentes del sector público -como los centros de salud y el hospital- para dar respuestas a algunas problemáticas vinculadas al acceso, a la pesquisa, al diagnóstico y a la intervención temprana en Autismo.
Entre los presentes, estuvieron el Director del Hospital “Justo José de Urquiza”, Dr. Pablo Lombardi; el Director del Centro de Salud “Bartolomé Giacomotti”, Miguel Toledo; la Directora y el Coordinador para la Inclusión de la Personas con Discapacidad, Prof María Pinget y Prof. Angel Salamonini; y el Secretario de Salud de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Sergio Bertelotti.
Ante las distintas demandas que ha tenido el Grupo “Hablamos de Autismo”, de varias familias que al no contar con obra social y no tener los recursos para hacer alguna consulta especializada en el tema, se originó esta reunión tuvo el objetivo de comenzar a articular la labor que realiza el grupo “Hablamos de Autismo”, recibiendo muchas demandas de familias, y el trabajo que lleva a cabo la salud pública, para resolver aquí y ahora y haciendo una proyección a futuro.
“Nuestra preocupación como grupo giraba en torno a tener este intercambio con actores de salud pública para conocer cuál es el estado en situación en esos espacios, con qué profesionales se cuentan para que el Grupo “Hablamos de Autismo” pueda derivar en el caso de que haya una necesidad específica”, expresó Laura Sellanes.
En Concepción del Uruguay no existen espacios de atención gratuita ni privada que realice diagnósticos en Autismo, y esto genera una altísima inequidad en el acceso a un derecho como la salud: “Las personas que tienen recursos hacen las consultas en ciudades vecinas, como Colón y Gualeguaychú, pero hay muchas otras que no tienen esa posibilidad de acceder para saber de qué manera apoyar a ese niño y su entorno”, agregó la Lic. En Musicoterapia, Janet Pontelli.
El Grupo “Hablamos de Autismo” está realizando una capacitación de 8 meses en evaluación diagnostica integral de niños con sospecha de desafíos en el desarrollo (integral e interdisciplinario): “es una primera etapa de la capacitación, subsidiada por el Municipio, que llevará adelante el programa que estará respondiendo, en alguna medida, a las demandas. Queremos ser multiplicadores en la segunda etapa”, afirmó Laura Sellanes.
(fuente: Prensa HCD CDU)