“El Gobierno provincial deja caer la Ley de Emergencia Alimentaria en un contexto crítico de ajuste nacional y vaciamiento de las políticas públicas, de profunda crisis económica y social, de falta de reconocimiento salarial de los y las trabajadores de la Economía Popular, de precarización laboral y despido de cientos de trabajadores que deja a miles de familias en la incertidumbre”, advirtieron desde UTEP.
La Mesa De Diálogo Provincial (que integran funcionarios y organizaciones sociales) se reunirá el martes 30 a las 9 en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano. Simultáneamente afuera habrá una jornada de lucha para visibilizar la preocupación por la eventual caída de la ley,
Más demanda, menos respuesta
En un comunicado enviado a esta Agencia, señalaron que “la política que encarnan los funcionarios de Rogelio Frigerio no son más que una clara muestra del desinterés y deshumanización de su gestión”.
“El Secretario de articulación de Política Social, Miguel Heft; el Director de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales, Pedro Reynoso; y el Director de Abordaje Territorial, Mauro Rossi, forman parte de la Mesa de Diálogo Social -constituida a través de la Ley de Emergencia Alimentaria- y han dejado plasmada falta de voluntad, pasividad, desinterés y una política de desarticulación de los sectores populares”.
“Sin políticas públicas, ni planificación y solo con un gobierno que avanza con ajuste y abandono no se resuelven los problemas de la comunidad, sino que se profundizan”, alertaron.
En este marco, desde la UTEP sostuvieron que están “en pie de lucha frente a las políticas deshumanizadoras que exponen la vida de las y los entrerrianos” y exigieron al gobierno provincial que “actúe como debe: a favor del pueblo, garantizando derechos y dignidad”.
(fuente: APFDigital)