NacionalesFamiliaInterés GeneralSaludSeguridad VialSociedad

Consejos clave para conducir el auto de forma más segura en invierno

La seguridad vial es un aspecto fundamental a la hora de salir a la ruta ante la llegada de días extremadamente fríos. Cómo prevenir inconvenientes en el vehículo.

Con la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas en distintas regiones del país, las condiciones de manejo cambian: lluvias frecuentes, niebla y la presencia de hielo en la calle son solo algunos de los factores que pueden comprometer la seguridad vial.

Por eso, en su compromiso de seguridad vial con la Organización de las Naciones Unidas (ONU)Pirelli comparte algunos consejos para revisar el vehículo en esta temporada invernal. “Los neumáticos son los únicos puntos de contacto entre el auto y el suelo, y son vitales para el rendimiento y la seguridad del vehículo. Para evitar contratiempos en invierno, es fundamental inspeccionar tanto el vehículo como sus neumáticos, y realizar el mantenimiento necesario antes de que comiencen las temperaturas bajo cero”, destaca Roberto Falkenstein, consultor del área de tecnologías innovadoras de Pirelli.

Consejos clave para conducir de forma más segura en invierno

  • Chequeo de presión: mantener la presión correcta mejorar el rendimiento del neumático, reduce el consumo de combustible y disminuye el riesgo de derrape o aquaplaning. Se recomienda controlar la presión con los neumáticos fríos, incluyendo el auxilio, y siempre según lo que indique el manual del vehículo o la etiqueta en la puerta del conductor.
  • Rotación de neumáticos: hacer una rotación a cada cierta cantidad de kilómetros (según se indique en el manual) ayuda a que el desgaste sea parejo, extendiendo la vida útil y asegurando sobre todo un mejor comportamiento en la conducción.
  • Revisar la profundidad del dibujo: un neumático con la banda de rodadura desgastada pierda la capacidad de tracción, especialmente sobre piso mojado o con barro. Si el dibujo está al ras del TWI (indicador de desgaste), es momento de cambiarlo.
Un neumático con la banda de rodadura desgastada pierda la capacidad de tracción, especialmente sobre piso mojado o con barro. Si el dibujo está al ras del TWI (indicador de desgaste), es momento de cambiarlo.

Un neumático con la banda de rodadura desgastada pierda la capacidad de tracción, especialmente sobre piso mojado o con barro. Si el dibujo está al ras del TWI (indicador de desgaste), es momento de cambiarlo.

  • Alineación y balanceo: si hay una mala alineación se puede generar un desgaste irregular y esto afectar a la dirección del vehículo. El balanceo por su parte evita vibraciones y mejora el confort del conductor al volante.
  • Control de frenos y suspensión: la suspensión en buen estado contribuye a una conducción más segura y estable, mientras que el sistema de frenos debe responder de manera óptima ante cualquier imprevisto. Es importante que ambos se revisen periódicamente por personal especializado.
  • Presencia de hielo: en caso de hielo en la calle o ruta, se recomienda mantener mayor distancia de precaución con el vehículo que circula adelante y reducir la velocidad de conducción. En caso de deslizamiento, soltar el acelerador suavemente, evitar el bloqueo brusco de frenos y ejecutar maniobras al volante con cuidado y precisión.

Además, se recomienda realizar una revisión integral en talleres especializados antes del inicio de las temperaturas bajo cero. El mantenimiento preventivo no solo protege el vehículo, sino también a quienes lo conducen y a quienes comparten la calle. La seguridad vial debe ser una prioridad durante todo el año, y con el frío y las condiciones climáticas desafiantes que trae el invierno, anticiparse es la mejor manera de prevenir.

(fuente: https://www.ambito.com/)

Clima

El clima en la ciudad
15°
cielo claro
Humedad: 78%
Viento: 3m/s ENE
Máx: 15 • Mín: 13
20°
Mie
18°
Jue
19°
Vie
19°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles