CulturaDeportesEducaciónHistoriaInterés GeneralLocalesSociedad

Una goleada para ganar el clásico, hace mas de 30 años: Gimnasia 5 – Patronato 2

Por Alfredo Guillermo Bevacqua   –     

Lo que sigue es el recuerdo de una noche inolvidable para el hincha de Gimnasia y Esgrima. Tal vez se pueda argumentar que institucionalmente la fecha mas importante es  la del 4 de agosto de 1996, cuando al ganarle 2 a 1 a Patronato logró el ansiado ascenso al Nacional B, en ese entonces la segunda categoría en importancia en el fútbol de tres estrellas en su escudo. O tal vez aquella del 23 de mayo de 2002, cuando venció 3 a 1 a Unión de Santa Fe y el comisario Ernesto “Charli” García desalojó de la tribuna sur del Núñez, a la totalidad de la hinchada “tatengue”. Había quedado uno, sentado en el escalón 10, bien detrás del arco; pero, el comisario, en persona, fue y lo mandó “a los micros”…

No puede negarse la importancia de esos triunfos, pero puede arriesgarse que la euforia que se vivió esa hermosa noche del 9 de febrero de 1994 fue inigualable. Era el clásico. Uruguay discutía el liderazgo –desde la desigualdad económica- con Paraná. Gimnasia y Patronato, llegaron al nivel de partido clásico, como Boca-River, Newells- Central o Racing-Independiente.

Esa noche de miércoles 9 de febrero, se enfrentaron por el Campeonato del Interior. Ganó Gimnasia  5 a 2. Y cada gol se gritó con el corazón. El primer tiempo terminó 0-0. El segundo,  fue a pura ovación.  A los 10¨, una media vuelta dentro del área del concordiense  Rivarola desató el primer grito, pero un minuto después, Carlos Herrera  -un “8” de toda la cancha haciendo  un descomunal despliegue  físico-  con un frentazo impecable marcó el segundo gol. Pero Patronato descontó a los 13´ con gol del  10, Carlos Rodríguez.  Gimnasia estaba en frenesí;  a los 17´ Ronaldo Da Silva aprovechó una duda del arquero paranaense Ferlatti y marcó el tercero. La platea era una fiesta, saltaban todos sobre sus asientos, y dos minutos después, Barrios –un  paranaense que fue un buen refuerzo gimnasista- con un largo pelotazo habilitó a Carlos Herrera para que marcara el cuarto gol.  Ya no luchó Patronato y Gimnasia disminuyó su ritmo. Pero a los 44´, un segundo gol de Patronato  marcado por Marcelo Perruzi, cayó como un balde agua fría. Pero era la gran noche de Gimnasia. Sacaron del medio, atacó y desde fuera del área, el “zurdo” Miró clavó un golazo, nada menos que el quinto; los hinchas parecían todos “el manteca” Martínez: pies y manos metidos en los cuatro rombos del alambrado olímpico, festejando la goleada. Juan Etchecopar, aquel del Estudiantes de Zubeldía, técnico del “negro” de Paraná, bajó rápido los escalones para el vestuario, sin encontrar explicación.

Ezequiel Re, el renombrado periodista capitalino, puso en la tapa de Análisis, en título catástrofe CINCO-MENTARIO. Habían perdido un clásico.

Daniel Rearte –el rosarino que hizo la versión “leprosa” del cuento de Fontanarrosa, “19 de diciembre de 1971”- decía que cuando “llegaba el clásico, lo único que deseo es que sea lunes”; a su vez Fontanarrosa, decía:  «Uno ha envejecido cinco años otra vez, igual que siempre. Todo por un clásico, apenas. Un partido de fútbol, simplemente».

Con seguridad que son esos estados que nos generan, los que nos llevan a presentir que fue una noche asi. la que inspiró a Octavio Paz para escribir que en el verano “la noche nace en su infinito y en  tu pupila nace todo el cielo…”

Cuatro mil uruguayenses salieron de la cancha afónicos de gol, y caminaron bajo la mortecina luz de la calle Perú,  iluminados por la alegría que solo el fútbol es capaz de provocar (y si alguien duda, que recuerde el 18 de diciembre de 2022).

 

La síntesis

Gimnasia y Esgrima (5):  Jorge Herrera; Gazzaniga, Alba, Valente y Almirón; Carlos Herrera, Rivarola (a los 24´st, Miró), Barrios;  Jorge Díaz, Da Silva y Héctor Alba. Suplentes: Gay, Montalbetti, Brisolessi y Gdoy. DT. José A. Velázquez (Manuel Telis se encontraba suspendido por el Tribunal de Penas).

Patronato (2):  Ferlatti; Medina, Lell (4¨pt Alarcón), Herinze y Mauri; Kuyunchoglu (13´st Müller), Ferreyra, Rodríguez y Arecco; Perruzzi y Ponti. Suplentes: Lollinazi, Quinteros y Krativa. DT.: Juan Etchecopar.

Goles: Segundo tiempo, 10¨Rivarola (GyE); 11¨Carlos Herrera (GyE); 13´Rodríguez (P); 17¨Da Silva (GyE); 19´Carlos Herrera (GyE); 44´Marcelo Perruzzi (P) y 45´ Miró (GyE).

Cancha: Estadio Núñez – Arbitro: Héctor Made (Concordia) –

Recaudación:  $ 18.790.- por la venta de 3.437 populares y 422 plateas.

Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 9/2/2023, en su título decía «29 años»

Clima

El clima en la ciudad
13°
cielo claro
Humedad: 73%
Viento: 3m/s S
Máx: 20 • Mín: 16
23°
Lun
23°
Mar
25°
Mie
25°
Jue
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

Interés GeneralNovedades

Los restos del Papa fueron llevados hasta la Basílica de Santa María la Mayor

Miles de fieles católicos acompañaron el traslado del féretro de Francisco. El...

LocalesOtrosPolíticaSocialesSociedad

Nuevos requisitos para licencias de conducir: cambios dispuestos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso nuevas normativas para la...

LocalesDeportesPolítica

Emotivo homenaje a los 35 años del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay

El Centro Cívico fue testigo de un evento emotivo que reunió a...