LocalesDeportes

Facundo Bonvín- Boca 2 – River 1

Por Alfredo Guillermo Bevaqua 

Hoy, domingo 9 de febrero, se cumplen 25 años del debut en primera división del fútbol argentino de Pablo Facundo Bonvín, futbolista surgido de las inferiores de Gimnasia y Esgrima. Podría ser un debut mas en primera, porque desde la década del ’90 una veintena de pibes surgidos en los clubes uruguayenses han hecho su debut; seguramente los que alcanzaron mayor resonancia son los de José Chamot, que llegó a disputar 45 partidos vistiendo la camiseta de la selección nacional argentina, y Luciano Leguizamón, adquirido por River Plate, en Gimnasia y Esgrima, Arsenal e Independiente de Avellaneda. 

Lo significativo de Bonvín en su debut, fue nada menos que en un superclásico, frente a River, erigiéndose en el primer futbolista uruguayense que debuta en primera con la camiseta de Boca, frente al tradicional rival. Tuvo otra particularidad este partido, se jugó en Mar del Plata y Boca, salvo el arquero Abbondancieri, estuvo integrado por jugadores de tercera y cuarta división. Lo que hizo mas resonante el triunfo de los “pibes” que festejaron dando una vuelta olímpica luciendo sombreros Panamá. Boca ganó 2 a 1, con goles de Moreno (penal) y Battaglia; la derrota provocó la renuncia de Ramón Díaz a la dirección técnica de River Plate. Quien decidió jugar con juveniles fue el director técnico Carlos Bianchi. Quien también integró planteles de la división superior boquense fue Catriel Ivan Orcellet, quien en varias oportunidades estuvo como arquero suplente, pero sin llegar a intervenir; Catriel siguió su campaña en España, y al volver a la Argentina jugó en Arsenal, Talleres de Córdoba, Nueva Chicago, Lanús, Gimnasia y Defensores de Pronunciamiento.-

Otros uruguayenses que han incursionado en el fútbol profesional Germán Caffa, surgido de Gimnasia y Esgrima, jugó en Newells Old Boys y Ferro Carril Oeste, tuvo una extensa carrera en Paraguay -donde reside actualmente, actuando también en Chile y Colombia. Mauro Díaz -hijo del histórico gimnasista “Nono” Díaaz-, Walter Kannemann, con actuación en San Lorenzo de Allmagro y en el Gremio de Porto Alegre.

También ha cumplido su sueño de jugar en primera Roberto Demus, Horacio Erpen, Yamil Ganier, Alan Picazzo, Mauro Daniel Quiroga, Martín Sánchez, Luis Tonelotto (el actual DT del “Lobo” uruguayense, Nicolás Emanuel Torres y Maximilio Nicolás Velázquez, que se convirtiera en el jugador con mas partidos jugadorfes en primera división con la camiseta de Lanús, fue campeón con el “granate”, jugó una final de Copa Libertadores y jugó también en Talleres, de Córdoba, Ferrocarril Oeste e Independiente. Integró el cuerpo técnico de Jorge Almirón, como ayudante de campo, en Boca Juniors y Colo Colo, de Chile.

Y en este recorrido de nombres,  no puede olvidarse al “Nene” Castroman que emigrara al fútbol boliviano, luego jugó en Colombia y Venezuela. En Colombia enfrentó con su equipo al Santos de Pelé; el uruguayense empató el partido, luego de una anotación de Pelé para los  brasileños.-

Related Articles

LocalesEducaciónPolíticaSociedad

Se conmemora el Día de la Memoria en la ciudad

A 49 años del último golpe cívico militar, hoy se conmemora el...

LocalesPolíticaSaludSociedad

En el Mes de la Mujer: Municipales entrerrianas sesionaron en La Histórica

En Concepción del Uruguay se llevó a cabo el VI Congreso de...

LocalesHistoriaInterés GeneralSociedad

La historia de Dermidio Carreño

Compartimos con ustedes, una biografía sobre el Profesor Dermidio Carreño, Ex Rector...

LocalesCulturaEducaciónPolítica

Entregaron aporte al Coro Estable Municipal

El presidente municipal, José Lauritto, entregó este miércoles un aporte al Coro...