EconomiaNacionalesOtrosPolíticaSociedad

Preocupante: 7 de cada 10 trabajadores sufrieron violencia laboral

Los resultados de la encuesta de Grow, género y trabajo, que se realizó durante este año para la campaña de Violencia Simbólica, determina la incidencia de la violencia laboral y las posibilidades de ratificación e implementación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la agresión y el acoso.

De esta manera, junto al proyecto regional FESminismos de la Fundación Friedrich Ebert (FES), la organización se desarrolló una investigación en 14 países de la región para conocer cuál es la situación de la violencia laboral en América Latina y el Caribe. Entre los participantes, se encuentra Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
De esta manera, se determinó que 7 de cada 10 trabajadores vivieron situaciones de violencia laboral (81% mujeres, 58% varones); 3 de cada 10 mujeres sufrieron violencia sexual en el trabajo; y el 60% de las mujeres vivieron violencia económica en sus trabajos.

Entre los hallazgos más importantes, se concluyó que el hecho de que la violencia laboral afecta en mayor medida a las mujeres y personas de identidades de género no cisnormativas. Georgina Sticco y Carolina Villanueva, co fundadoras y directoras de Grow- género y trabajo, señalan al respecto: “Erradicarla es una responsabilidad conjunta del Estado, las organizaciones empleadoras y los sindicatos”.

La investigación relevó los siguientes tipos de violencia vividas en el ámbito laboral: psicológica 69%, económica 64%, simbólica 61%, sexual 42%, física: 6%. Aquí compartimos los datos referidos a Argentina.

Violencia psicológica
El 52% indica que denigraron o ignoraron sus opiniones profesionales y laborales: 56% mujeres, 29% varones. El 35% identifica situaciones donde fueron excluidas de reuniones de trabajo o sociales: 38% mujeres, 18% varones. El 28% indica haber vivido situaciones de maltrato psicológico –que incluyen insultos, agresiones verbales y humillaciones, entre otras: 30% mujeres, 14% varones.

En particular, se observan testimonios de violencia psicológica diferenciados según género. Entre las mujeres, se registran muchas situaciones donde se desprestigia, ignora y/o descalifica su trabajo por su género o por ser madre.

Violencia económica
El 45% han percibido un trato desigual en comparación con sus pares varones (beneficios y posibilidades de ascensos y/o salarios): 48% mujeres, 22% varones. El 36% indica haber sufrido una disminución drástica de tareas o por el contrario, la sobrecarga o los cambios de funciones constantes y/o de objetivos laborales38% mujeres, 25% varones.

Violencia simbólica
Entre las mujeres la situación identificada con más frecuencia es la asignación de tareas o roles que las inferiorizan o son ajenas a sus responsabilidades, lo que representa la mayor brecha de género entre las situaciones vividas (34% vs 6% de los varones).

Para los varones, la situación más recurrente son los comentarios inadecuados por la participación en organizaciones sindicales (26% vs. 16% en el caso de las mujeres).

En segundo lugar, lo más frecuente para las mujeres y para los varones son los comentarios inadecuados por su opinión política (29% y 23% respectivamente). En tercer lugar, entre las mujeres se ubican las bromas o comentarios sobre la edad (22% vs. 5% de los varones).

Violencia sexual
Las principales dos formas en que se presenta son mediante:

  • 33% comentarios inadecuados sobre el cuerpo o vestimenta (36% mujeres, 17% varones)
  • 22% acercamientos físicos inapropiados, que pueden incluir desde avances sobre el espacio personal hasta contacto físico no consentido (26% mujeres, 2% varones)
  • Tanto a mujeres (4%) como a varones (2%) le han solicitado favores sexuales a cambio de beneficios o promociones laborales

Violencia física
El 3% recibió golpes, empujones o cachetadas, sin diferencias de género.

Fuente: Ámbito

Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 5/12/22

Clima

El clima en la ciudad
31°
cielo claro
Humedad: 44%
Viento: 1m/s E
Máx: 29 • Mín: 25
39°
Mie
39°
Jue
37°
Vie
39°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesEconomiaIndustriaPolíticaPrincipalesSociedad

El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que...

JovenesCulturaDeportesDeportesLocalesPolíticaSocialesSociedadSociedadSociedadSociedad

Ke Personajes es Profeta en su tierra

Cerró la Fiesta nacional de la playa de río en Concepción del...

LocalesDeportesDeportesPolíticaSociedadSociedadSociedad

Nueva reunión por el Plan de Manejo del Fuego

Este lunes por la mañana, en el Auditorio Illia, los Bomberos junto...