El Dr. Martín Oliva dialogó sobre los proyectos que se planean en ciudad.
La semana pasada se creó en el Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay una comisión de seguimiento para analizar las concesiones de los espacios públicos de nuestra ciudad; en esta línea y respecto de diversos temas que hacen a la actualidad de la Histórica, desde LA CALLE dialogamos con el Presidente del Concejo Deliberante local y vice Intendente; Dr. Martín Oliva quien se refirió a la agenda local.
En primer lugar respecto de la comisión de seguimiento recientemente creada, declaró: “es una iniciativa del ejecutivo con el cuerpo legislativo, hay un sonido o ruido sobre que hay en la ciudad determinados espacios y su regularización entonces consideramos que había que ponerle un poco de cascabel al gato y tratar de regularizar de la forma más claro su funcionamiento y creo que, cuando uno lee la parte de la ordenanza abre el juego a cada bloque y da un lapso de dos años para que el próximo Intendente pueda eventualmente si quiere evaluar el período trabajado. Esto había que hacer y mediante un trabajo del ejecutivo y los concejales se dio lugar a esta ordenanza que tiene por objetivo que sea lo más transparente posible la concesión de los espacios municipales y que aquellas personas que tienen idoneidad, antecedentes, responsabilidad y compromiso ante determinados rubros, tengan un privilegio y máxime si son de nuestra ciudad, a la hora de quedarse con la concesión de un espacio público”. “Esta ordenanza apunta más bien a los espacios como el mercado, los paradores que están en la isla, Paso Vera en su momento cuando tenga que ser analizado o La Costa en Las Manos”, remarcó Oliva.
En otro punto consultado sobre el proyecto náutico “Rincón de Urquiza” manifestó: “tal como ya lo dejamos en claro, en el momento de la factibilidad del proyecto hay una parte que tiene que ver con el lugar y se esperan los estudios al respecto. El código urbano de la ciudad y la ley provincial cuando alguien quiere hacer una inversión sobre este terreno, que nosotros tenemos entendido que parte es un humedal y otra parte no, se encuentra dentro de lo que se denomina reserva natural y la ley impide realizar el proyecto ahí. Con respecto a Rincón de Urquiza propiamente dicho, como lo dijimos públicamente; todo lo que haga dentro de los márgenes de la ley y de las ordenanzas y tenga además una decisión de aporte para la ciudad, tiene que ser analizado. El Intendente no va a ir fuera de la ley o fuera de una ordenanza para que alguien o algo llegue a un beneficio. En este aspecto queremos dejar muy en claro que nosotros abrazamos a todas las personas que quieran invertir en nuestra ciudad y tenemos que estudiar, facilitar y crear el diálogo con todas aquellas cosas que hagan que nuestra ciudad comience a tener crecimiento, pero siempre vamos a tener que hacer las cosas dentro del marco de la ley”.
(fuente: La Calle)