Sara Eccleston es la primera maestra y directora del Jardín de Infantes de la Escuela Normal de Paraná. Había egresado del Kindergarden de la Escuela Normal de Filadelfia.
Llegó a Paraná en 1884, e inmediatamente se dispuso a organizar el Primer Jardín en aquella escuela. Nada fue fácil, no había mobiliario acorde y los textos estaban en alemán e inglés y a poco de iniciar su tarea ve la necesidad de contar con otras profesionales preparadas en educación para niños pequeños por lo que en 1885, crea el Profesorado de Jardín de Infantes- según la profesora Walquiria Heinze – el primero del país- Pocos años después se cierra.
En 1888 egresaron del mismo según Plan de Estudios de 1886, Justa Gómez, María Errasquin y Macedonia Amavet.
La primera de las mencionadas, nacida en Nogoyá, reemplazó a la fundadora por algún tiempo en el Kirdengarden de la Escuela Normal de Paraná. Posteriormente organizó y dirigió un jardín de infantes en Alberdi (Tucumán) y en 1910 se desempeñó como directora de una Escuela Graduada de Tucumán. El Jardín de infantes Nº 29 de San Fernando Resistencia – Chaco- lleva su nombre.
Maria Errasquín, fue vicedirectora de la escuela Graduada de Gualeguaychú y en 1910 fue nombrada directora de una Escuela Pública de la Capital Federal.
Macedonia Amavet nació en Paraná el 8 de mayo de 1867. En los inicios de su profesión fue auxiliar del Jardín de Infantes de la escuela Normal de Paraná, después Profesora titular del mismo, Profesora de la Escuela Normal de Paraná, Directora de la Escuela Normal de Santa Fe, Directora del Jardín de Infantes de la Escuela Normal de Paraná, Vicedirectora de la Escuela Normal de Santa Fe, Directora de la Escuela Modelo del Paraná. En 1894 se creó la Escuela Normal de Señoritas en Santa Fe, cuya dirección ejerció.
Además ejerció el periodismo en Santa Fe colaborando en “La revista Argentina” dirigida por la señora Garrido de la Peña, se la considera entre las primeras periodistas femeninas, y en 1906 mujeres santafesinas reunidas en la biblioteca Cosmopolita, conformaron el Centro Feminista Santafesino, cuya primera comisión fue presidida por Macedonia Amavet.
Una calle del Puerto de Santa Fe y la plaza Nº 15 llevan su nombre.
Bibliografía
– Borgogno, Mónica: “El Jardín de infantes más antiguo del país y de América Latina”.- en Diario “Uno” 2/06/2002
– Victoria M.S. Informe Anual – “La escuela Normal del Paraná en 1910”Bs As. Ed. Compañía de Billetes de Banco, 1910
– http://www.escuelanormalparana.edu.ar/estaticas/?id=21&pag=2
– http://www.lagaceta.com.ar/nota/428125/informacion-general/rescatando-nombres-hicieron-historia.html
– http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/09/03/culturadiario/CULT-01.html
(extraido de https://genoma.cfi.org.ar)
Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 29/5/2019