En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, la nutricionista Elvira Marcó, contó en Elonce TV sobre los beneficios de la leche materna en los bebés.
“Bajo el lema Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida , se busca pensar una lactancia que involucre a toda la sociedad, para preservar los derechos del niño de poder amamantarse, no solo tiene que ser responsabilidad de la madre, sino que tiene que estar acompañada por su pareja y todo el entorno”, detalló la nustricista, Elvira Marcó, a Elonce TV.
En este sentido, sumó que, para garantizar una lactancia adecuada, “el gobierno debe proporcionar trabajadores de salud idóneos para asesorar a las madres. Además, es muy importante que los empleadores concedan un ambiente y tiempo para poder amamantar”, dijo.
En sintonía con esto, destacó que la Organización Mundial de la Salud, recomienda la lactancia exclusiva desde el nacimiento hasta los seis meses, luego a medida que se incorporan alimentos continuarla hasta los dos años.

“Cada vez hay más apoyo para ayudar con esta práctica, hay trabajos que cuentan con guarderías para que las madres puedan amantar ahí y también se están prolongando las horas de lactancia”, mencionó.
Asimismo, agregó que “hay una intención de fomentar estas cuestiones ya que son un tema de Salud Pública; además de los beneficios que tiene la lactancia para el bebé tiene beneficios para el país, ya que estamos invirtiendo en seres humanos más saludables, que desarrollan una capacidad intelectual mucho mejor y son más prodcutivos”.
“La leche materna es el alimento ideal y completo para los menores de dos años. Tiene más de 300 nutrientes y aporte cantidades exactas de grasas, proteínas y minerales. Además, esta leche abarata mucho los costos de salud en los bebés ya que desarrollan menos enfermedades”, resaltó la nutricionista.
Los beneficios que tiene la lactancia en las madres
-Ayuda a la recuperación rápido después del parto
-Quema calorías adicionales para recuperar peso
-Previene la depresión post parto
-Produce hormonas que la ayudan a sentirse más relajada y cariñosa con su bebé.
Por otra parte, Marcó detalló que las madres que se encuentren el período de lactancia deben tener una alimentación balanceada, hidratación correcta y además tener horas adecuadas de descanso”.
Fuente: elonce.com