EconomiaNacionalesOtrosPolíticaSociedad

La Industria química y petroquímica con aumentos de ventas y producción en abril

 

El informe mensual de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) sobre el panorama sectorial muestra que durante abril de 2023 la producción del sector creció un 7% respecto a marzo.

 

Se debe al aumento en los productos básicos orgánicos y finales termoplásticos principalmente, manteniendo valores positivos (14%) al comparar con abril de 2022 y del 1% con el primer cuatrimestre del año anterior. El incremento en la variación interanual y el acumulado del primer cuatrimestre se vieron favorecidos por el aumento en la producción de los productos básicos orgánicos, finales termoplásticos y finales agroquímicos.

El reporte confeccionado por la CIQyP indica que las ventas locales crecieron un 1% al compararlas con el mes anterior, favorecidas por los productos finales agroquímicos principalmente, y por el aumento en la producción, la mayor demanda y aumento de precios de los productos a nivel global, así como factores estacionales. Respecto a abril de 2022, se registra una caída del 17%, afectada por todos los subsectores. A su vez, el acumulado del año refleja una caída del 12% respecto al mismo período del año anterior, afectada por todos los subsectores a excepción de los productos finales termoplásticos.

 

 

El Informe elaborado por la CIQyP® destaca que la capacidad instalada del sector durante abril tuvo un uso promedio del 66% para los productos básicos e intermedios y del 99% para los productos petroquímicos. Durante abril 2023, la balanza comercial medida en dólares, de los productos del sector fue un 61% mayor al mismo mes del año anterior, con una variación negativa del 41% en las importaciones y una variación positiva del 7% en las exportaciones.

En conclusión, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante abril del 2023, alcanzaron los 388 millones de dólares, acumulando un total de USD 1.536 millones en el primer cuatrimestre del año.

Sobre los resultados que presenta el informe mensual, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), precisó que “se observa una leve recuperación de la demanda y por ende la producción de productos químicos y petroquímicos, después de algunas paradas programadas para mantenimiento, sin embargo, el resto del año se presenta muy desafiante a la luz de potenciales restricciones a las importaciones y pagos de fletes internacionales “.

Fuente: El Destape

Clima

El clima en la ciudad
14°
cielo claro
Humedad: 81%
Viento: 3m/s ENE
Máx: 16 • Mín: 13
20°
Mie
18°
Jue
19°
Vie
19°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesPolíticaSociedad

Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto número 140

La organización lo anunció en redes sociales y convocó a una conferencia...

NacionalesEconomiaIndustriaPolíticaSociedad

La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos

Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema...

NacionalesEconomiaIndustriaPolíticaSociedad

A un año de la vigencia del RIGI, la lluvia de inversiones no aparece ni en los pronósticos

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue propuesto para...