EconomiaEducaciónFamiliaInterés GeneralInternacionalesNovedadesOtrosPoliticaSociedad

Francisco: Violencia contra la mujer es “hierba venenosa que hay que eliminar”

 

«La violencia contra las mujeres es una mala hierba venenosa que aqueja a nuestra sociedad y que hay que eliminar de raíz», afirmó el pontífice en un mensaje enviado a una campaña nacional para luchar contra la violencia a la mujer promovida por la cadena Rai.

En ese marco, el Papa agregó: «Estas raíces son culturales y mentales, crecen en el suelo del prejuicio, la posesión y la injusticia. En demasiados lugares y en demasiadas situaciones las mujeres son relegadas a un segundo plano, consideradas inferiores, como los objetos».

En el mensaje dado a conocer por la oficina de Prensa de la Santa Sede, Jorge Bergoglio lamentó además «¡cuántas mujeres están abrumadas por el peso y el drama de la violencia!» y «cuántas son maltratadas, abusadas, esclavizadas, víctimas de la soberbia de quienes creen que pueden disponer de sus cuerpos y sus vidas, obligadas a entregarse a la codicia de los hombres».

Por último, en el escrito, Francisco se refirió también al rol de la prensa y sostuvo que «desafortunadamente, los medios de comunicación siguen desempeñando un papel ambiguo en esto».

«Por un lado promueven el respeto y la promoción de la mujer; pero por otra parte transmiten continuamente mensajes basados en el hedonismo y el consumismo, cuyos modelos, masculinos como femeninos, obedecen a criterios de éxito, de autoafirmación, de competencia, de poder de atraer al otro y dominarlo», concluyó.

Fuente: elonce.com

Related Articles

JovenesCulturaDeportesDeportesLocalesPolíticaSociedadSociedadSociedadSociedad

El Carnaval de Concepción del Uruguay ya tiene sus fechas

El esperado Carnaval de Concepción del Uruguay ya tiene sus fechas confirmadas...

ProvincialesEcología y Medio AmbienteInterés GeneralSaludSociedad

Abogados ambientalistas denuncian falta de datos sobre riesgos ecológicos del río Uruguay

La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas expresó su preocupación por la presunta...

Interés GeneralCulturaEducaciónHistoria

El recuerdo de Juan Carlos Mareco, “Pinocho “

El 20 de enero de 1926, en Carmelo, Uruguay, nacía un hombre...