Las operaciones a través de las tarjetas de crédito registraron un aumento de 6,7% en abril respecto de marzo, marcando un valor cercano a la inflación. En términos interanuales el crecimiento fue del 85,7%, por debajo de los niveles de la inflación estimada por lo que representó una baja en términos reales, según un estudio de First Capital Group (FCG).
En tanto, el crecimiento interanual llegó a 85,7%, por debajo de los niveles de la inflación estimada del año, con una baja de la cartera en términos reales que sugiere una «situación difícil que puede afectar el futuro del mercado de tarjetas de crédito», indicó el informe de FCG.
Uso de tarjeta de crédito en dólares
En tanto, el uso de tarjetas de crédito en dólares registró una baja interanual de 9,3%, aunque con un comportamiento mensual irregular. En abril hubo una disminución de 0,9% respecto al mes anterior, con un saldo de u$s225 millones.
«Los tipos de cambio diferenciales utilizados para la cancelación de los saldos en moneda extranjera y la imposibilidad de financiar los mismos o la obligación de transformar la deuda en pesos a una tasa superior al resto de las deudas con tarjeta han frenado el uso de las mismas por parte de los viajeros«, finalizó Barbero.
Fuente: Ámbito