DeportesEconomíaLocalesOtrosPolíticaSocialesSociedad

El Municipio entregó aportes económicos a clubes y por primera vez al básquet femenino

De la misma manera que ya lo viene haciendo desde hace años el municipio acompaña con aportes económicos, deducidos de las tasas municipales  a clubes que tienen equipos participando en Ligas Nacionales. A partir de ahora también es para el equipo de básquet femenino, en este caso, a “Las Rojas” del Club Tomás de Rocamora.

 

Las Rojas este año jugaron entre los diez mejores equipos de la Liga Nacional de básquet femenino llegando a la semifinal y logrando un valioso tercer puesto en el Cuadrangular. Por lo mismo el esfuerzo económico de los clubes es muy grande en relación al presupuesto que implica dicha participación. Por lo tanto, desde este año a través de una inquietud del Presidente del Departamento Ejecutivo Municipal Martín Oliva y mediante la aprobación del Honorable Concejo Deliberante es que se aprobó igualar los montos otorgados a ambos equipos.

Esta política de gestión deportiva local va en línea a su vez, con la decisión del Estado Nacional y con la CAB (Comisión Argentina de Básquet) que decidió incorporar a los clubes que impulsen el Básquet femenino al programa “Clubes en Obra” para que puedan realizar mejoras edilicias. A su vez está en consonancia con el Programa para la Igualdad de Géneros en Ámbitos Deportivos que se acaba de aprobar en Entre Ríos. En esta oportunidad recibió el aporte del municipio Santiago Losada, Presidente del Club Rocamora quien se manifestó muy conforme con los avances que se vienen gestando para llegar a una igualdad real en la competencia deportiva.

En pandemia

Recordemos que la Municipalidad creó en estos tiempos de pandemia, el Programa de Emergencia de Aportes a Clubes, otorgándole aportes a 30 clubes por un monto de  $1,5 millones con fondos municipales. La contribución al deporte por parte del Estado municipal, viene sucediendo desde hace años, donde el municipio colabora mensualmente con clubes de la ciudad, entregándoles aportes que fueron establecidos por Ordenanza para fomentar una acción que contribuye a la inclusión de la infancia y la adolescencia a través del deporte.

Con la creación de este Programa de Emergencia de Aportes a Clubes para el Reinicio de las Actividades Deportivas – en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 – permitió dar un espaldarazo a quienes desde los clubes, no solo brindan actividades deportivas, sino además, contemplan un amplio abanico de gestión social hacia la comunidad.

Fuente: Área de Comunicación Ciudadana y Protocolo – Municipalidad Concepción del Uruguay

Clima

El clima en la ciudad
11°
cielo claro
Humedad: 71%
Viento: 2m/s E
Máx: 11 • Mín: 11
21°
Vie
20°
Sab
21°
Dom
22°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesEducaciónSociedad

Conmemoraron un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia

Concepción del Uruguay conmemoró el 209º aniversario de la Independencia Nacional durante...

ProvincialesLocalesPolíticaSociedad

Oliva: “El problema del PJ es no encontrar que el votante nos elija como opción contra el oficialismo”

El senador provincial Martín Oliva (PJ-Uruguay) analizó el contexto político y la...

LocalesEducaciónPolíticaSociedad

Celebrarán el Día de la Independencia en la ciudad

Con motivo del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, Concepción...

LocalesDeportesSociedad

Newcom +60: recreación y actividad física para personas mayores

La Dirección de Adultos Mayores informa que se encuentra en funcionamiento un...