«Hay mucho conflicto, demanda y necesidad. Estemos juntos a ellos, para ayudarlos, para tener empatía y profundizar en esa organización», remarcó la presidenta del PJ.
«El rol de cada compañero y compañera tiene una inmensa responsabilidad: organizar y permitir como lo hicimos en el 2015, pudimos darnos una estrategia de construcción», afirmó en la sede del PJ nacional.
«Hay mucho conflicto, demanda y necesidad. Estemos juntos a ellos, para ayudarlos, para tener empatía y profundizar en esa organización. Lo mejor que nos sale es ser empáticos y que nos importen los demás», solicitó.
La presidenta del PJ remarcó: «La grieta la hicieron los gorilas fusilando a cualquiera que pensara distinto. Es hora de que todos los argentinos, de los que piensen como nuestros y estén a las antípodas, hubo una Argentina industrial, de trabajadores, de la que yo soy hija. Esa Argentina fue la que se podía soñar con el futuro que tu hijo fuera a la universidad y pudiera construir un porvenir y progresar».
«Es necesario discutir hacia donde vamos. No hay ningún argentino que pueda decirme sin mirarme a los ojos que es posible crecer en un país que todo el día se endeuda más y más, sin que nadie vea un solo peso», añadió.
Asimismo, expresó: «Este gobierno cachivache va a fracasar porque han fracaso históricamente. Y seguramente piensen que cuando fracasen no haya nada organizado para que se pueda digitar que se sustituya y que no ponga en riesgo las ingentes ganancias que tiene estos grupos hegemónicos».
Para finalizar, advirtió:»Este modelo tiene fecha de vencimiento. Se sostiene durante un tiempo con este dólar barato y con esta suerte de estabilidad. Lo que se están preparando es como desarticular la posible organización popular y politiza que necesariamente se va a producir. La historia demuestra que la gente se termina organizando en defensa propia».
Kicillof se suma al respaldo a Cristina
La vicepresidenta encabezó una reunión clave en la sede del Partido Justicialista, con la presencia del gobernador Axel Kicillof, Máximo Kirchner y otros referentes de Unión por la Patria. El acto busca trazar una hoja de ruta común frente al ajuste de Milei y la avanzada judicial contra el peronismo.
La reunión —que también contará con la presencia de Máximo Kirchner, referentes sindicales y legisladores— se da en un contexto marcado por la ofensiva judicial contra Cristina y el plan de ajuste brutal impulsado por Javier Milei. La cita servirá para evaluar estrategias frente al avance del gobierno libertario y coordinar acciones parlamentarias y territoriales.
Desde el entorno de la expresidenta señalan que el objetivo es reforzar la unidad y consolidar una línea de acción común. No se descarta que el encuentro tenga un fuerte tono político en defensa de los derechos conquistados y contra la judicialización de la política. “Cristina marca el camino y estamos todos para acompañarla”, aseguraron desde la conducción bonaerense.
El encuentro por el Día de la Resistencia en la calle Matheu se interpreta además como un gesto hacia la militancia, que exige señales claras frente a un escenario adverso, ante la expectativa por el fallo de la Corte. En los últimos días, Cristina advirtió sobre el intento de borrar al peronismo del mapa institucional. Con su liderazgo intacto, la reunión busca reactivar la mística y preparar el terreno para lo que viene.
“Clarín le dice a la Corte qué día publicar y de qué manera”, advirtió Leopoldo Moreau
Moreau advirtió que se intenta reinstalar la proscripción política como método para impedir que Cristina compita electoralmente. “Con proscripción no hay democracia”, sentenció. Y anticipó que, ante un fallo adverso, habrá campañas de esclarecimiento, movilizaciones populares y actos en defensa del Estado de Derecho.

El diputado nacional de Unión por la Patria cargó contra la Corte Suprema y denunció maniobras de presión mediática en el marco de la causa Vialidad. Sostuvo que el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner es parte de una operación política articulada con el Grupo Clarín.
Leopoldo Moreau apuntó directamente contra el Poder Judicial tras conocerse que la Corte Suprema autorizará la publicación del fallo en la causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner. El legislador denunció una maniobra coordinada entre el máximo tribunal y el Grupo Clarín. “Clarín le dice a la Corte hasta qué día publicar y de qué manera”, afirmó en declaraciones radiales, en referencia a la difusión del fallo en el Centro de Información Judicial (CIJ).
Según Moreau, la decisión judicial responde a intereses políticos antes que jurídicos. “Hay una presión enorme del círculo rojo, de los lobos de Wall Street, que están buscando revancha”, sostuvo. Para el diputado, se trata de una respuesta al avance del kirchnerismo contra el aparato de poder mediático y judicial que dominó las últimas décadas.
En la misma línea, cuestionó duramente el proceso que derivó en la condena contra la expresidenta. “En tres años de investigación no se mostró ninguna prueba ni se nombró a Cristina”, denunció, y remarcó que el juicio estuvo “plagado de inconstitucionalidades y prevaricato”.