EducaciónLocalesOtrosPolíticaSaludSocialesSociedad

Continúan los trabajos de la Dirección de Salud Mental en las escuelas locales

 

Durante las últimas semanas, el equipo de la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a cargo del Mgr. Germán Bercovich, llevó  a cabo numerosas charlas y actividades destinadas a docentes en las diferentes escuelas locales. Se disertó sobre suicidio, bullying, cuidado de la salud mental, entre otros temas. Las charlas se realizan en el marco del inédito Programa de Salud Mental en las escuelas, que entre otras cosas, brinda una revista para cada alumna y alumno, producida por el mismo equipo de profesionales.

 

Continúan los trabajos de la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad en las instituciones de Concepción del Uruguay.

Con la coordinación de actividades por parte de Ana Laura Rodríguez, psicóloga y parte del equipo de dicha Dirección, junto al director del área, Mgr. Germán Bercovich, los docentes de diversas instituciones educativas y sociales han accedido a material y actividades relacionadas a la Salud Mental.

Bercovich y Rodríguez realizaron capacitaciones a docentes en base al cuadernillo de Salud Mental en las escuelas Martín Fierro, María Auxiliadora, Roberto Luis Nouche, Bicentenario, Entre Ríos, José de San Martín y Pocho Lepratti. Además, este viernes disertarán en la Escuela Normal Mariano Moreno.

En lo que respecta a la prevención del suicidio, la Dirección de Salud Mental estuvo presente en la Escuela N°10 de Basavilbaso; y realizó labores destinadas a adolescentes alojadas en el hogar Remedios de Escalada dependiente del COPNAF, actividades que se concretaron en el Centro de Capacitación Turística (CeCaT)

Por otro lado, los alumnos de 2do año de la Escuela Técnica N°2 y de 6° grado de la Escuela Tucumán N° 92, formaron parte de charlas sobre prevención del bullying.

La Dirección de Salud Mental

Cabe destacar que, la Dirección de Salud Mental, es pionera a nivel provincial, ya que Concepción del Uruguay es el primer municipio de Entre Ríos en contar con un organismo público que se encargue del abordaje de una de las problemáticas más importantes de este siglo. Se creó gracias a la gestión del Presidente Municipal, Dr. Martín Oliva, quien ha resaltado constantemente lo trascendental del cuidado de la salud mental en la población.

Fuente: Área de Comunicación Ciudadana y Protocolo – Municipalidad de Concepción del Uruguay

Related Articles

LocalesCultura

Fiesta de la Playa: Abel Pintos se lució en la segunda noche

Este jueves, Concepción del Uruguay vivió la segunda noche de la Fiesta...

LocalesCultura

Todos los detalles de la fiesta más grande de Concepción del Uruguay

UNO llegó a Concepción del Uruguay para cubrir la Fiesta Nacional de la...