Implicará una merma de más de $30 mil millones. Macri le había subido 2,35% puntos a Larreta en 2016.
El Gobierno bajará en un punto el índice de coparticipación que le otorga a la Ciudad, que dejará de recibir 30 mil millones de pesos de la Nación.
Alberto Fernández retrotraerá así parte del aumento que le había dado Mauricio Macri al distrito de Horacio Rodríguez Larreta por decreto en enero de 2016, un mes después de asumir la presidencia.
Con ese aumento, se había subido el porcentaje que recibe la Ciudad de 1,4% a 3,75% sobre el total de recursos que se coparticipan entre todas las provincias. El argumento en ese momento fue financiar la creación de la policía porteña.
Cristina Kirchner protestó por el porcentaje que recibe la Ciudad, el distrito más rico del país, y desde que asumió Alberto la decisión está en el tintero del presidente.
De esto hablaron el último lunes el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro y Larreta en Casa Rosada.
Además, esta baja de la coparticipación busca retrotraer el «favor» que hizo Macri para su aliado político en 2016, cuando con la excusa de la creación de la Policía porteña y el traspaso de la Federal estableció que el porcentaje que recibe Buenos Aires pasara de 1,4% a 3,75% sobre el total de los fondos que se distribuyen entre las 23 provincias más la Ciudad. Luego, en el contexto del Pacto Fiscal, lo redujo a 3,5%.
«Durante toda la campaña me la pasé diciendo que estoy cansado de la Argentina desigual, que concentra en el centro del país tanta riqueza y olvida tanto al norte y al sur, y no me voy a cansar de que en Argentina no hay argentinos del centro y otros periféricos. Todos tenemos derecho a crecer, a tener un techo, a vivir dignamente en el siglo XXI», dijo ayer el propio Fernández durante su discurso en La Leonesa, Chaco, en un acto de entrega de viviendas.
Quejas
Desde Juntos por el Cambio ya salieron a quejarse por la situación. «La Constitución es taxativa: el traspaso de funciones es con recursos. Cambiar las reglas de juego y sacarle la coparticipación a CABA cuando presta el servicio de Policía es una clara extorsión. Vuelven al látigo y la billetera contra las provincias y CABA. #NovuelvenMejores», escribió Patricia Bullrich en su cuenta de Twitter.
También se quejaron legisladores porteños, como Gabriel Solano, del Frente de Izquierda. «Rechazo que se reduzca la coparticipación federal a la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo no será favorecer al interior sino hacer un nuevo ajuste para pagar la deuda», manifestó por la misma vía.
(fuentes: Politica Online y https://www.primereando.com.ar/)