Del 10 al 13 de abril, Concepción del Uruguay será escenario de una enriquecedora propuesta formativa destinada a artistas y entusiastas del ámbito teatral. Un conjunto de seminarios y talleres ofrecerán herramientas clave para la creación escénica, abordando desde la iluminación hasta la expresión corporal y vocal.
Entre las actividades programadas, destaca el seminario «La luz como herramienta de la creación escénica», a cargo de Gabriela Trevisani (Paraná). Dirigido al público general a partir de los 16 años, este taller se desarrollará el sábado 12 de abril en Las Yotivenco, espacio teatral (Estrada 1489), en dos turnos: de 9 a 12 y de 14 a 17 horas. La propuesta invita a explorar la iluminación como un recurso fundamental en la construcción de atmósferas y narrativas en escena.
Por su parte, Patricia Velzi (Concordia) dictará «Entrenamiento físico y vocal para desarrollar la potencia expresiva en la escena teatral», un seminario orientado a mayores de 18 años. Este encuentro se llevará a cabo el domingo 13 de abril en la Biblioteca «La Buena Lectura» (San Martín 760), en los mismos horarios.
Otro espacio de formación será «La voz en el escenario», dirigido por Clara Bagnasco, con sesiones el sábado 12 y domingo 13 de abril de 14 a 16 horas en Fauna (Antártida Argentina 278). Destinado al público general a partir de los 16 años, este taller profundizará en la proyección y el manejo vocal en escena.
Finalmente, el «Seminario de malabares y juegos teatrales», coordinado por Mariela Molina, brindará una propuesta lúdica para infancias de hasta 14 años. Se desarrollará los días 12 y 13 de abril, de 10 a 12 horas, en Cambará, espacio creativo (Larroque 129).
Para participar en cualquiera de estas instancias, se requiere reserva previa mediante el pago de $6000 por cada taller. Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/kJbBVyK5q3xniYCd6.