Desde la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay recordamos la masacre ocurrida el 16 de Junio de 1955, antesala del golpe de estado que derrocó al Presidente Perón tres meses después e instaló la autodenominada “Revolución Libertadora”. Un año después, un grupo leal a Perón se levanta y es sofocado. Ese grupo comandado por el General Juan José Valle contaba entre sus integrantes con un vecino de nuestra ciudad, Teniente 1º y Maestro de Banda Néstor Marcelo Videla.
El 16 de Junio de 1955 la Fuerza Aérea y la Marina bombardearon Plaza de Mayo, la Casa Rosada y sus adyacencias, algunas dependencias estratégicas y tomaron radio Mitre para leer sus proclamas. Durante cinco horas, con intermitencias, el terror se cobró más de 300 víctimas. Este hecho marcó profundamente el devenir de la Argentina. Luego vinieron el golpe de Estado y la proscripción.
La resistencia a la dictadura de Aramburu enlutó a nuestra ciudad con el fusilamiento del Tte 1º Néstor Marcelo Videla el 11 de Junio de 1956. El día 9 y bajo las órdenes del General Juan José Valle intentaron recuperar la soberanía popular que había sido arrebatada por el golpe un año antes.
Quienes protagonizaron los bombardeos en 1955 sembrando terror y las condiciones para derrocar a un gobierno elegido democráticamente, estuvieron veinte años después, como protagonistas de la última dictadura cívica-militar implementando el terrorismo de estado.
En Diciembre de 2009 se reconoció a las víctimas de la masacre del 16 de Junio de 1956 a percibir indemnizaciones por ese acontecimiento con la promulgación de la Ley Nº 26.564.-