LocalesEcología y Medio AmbienteInterés GeneralJusticiaSaludSociedad

Vecinos por los Humedales del Rio Uruguay solicitan audiencia al presidente municipal Dr. Eduardo Lauritto ante la preocupación por una novedad en la causa “Rincón de Urquiza”

Vecinos por los Humedales del Río Uruguay, junto a un grupo de vecinos de la ciudad, solicitó una audiencia urgente el pasado viernes 3 de octubre con el Sr. presidente municipal tras conocerse que el abogado Dr. Gerardo Robín, apoderado del Estado Municipal en la causa por el emprendimiento inmobiliario “Rincón de Urquiza”, habría firmado junto a representantes de la empresa Development & Scheduling S.A. un escrito judicial donde se solicita, a la Cámara en lo Contencioso Administrativo,  que disponga la presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) ante la Secretaría de Ambiente del Pcia. De Entre Ríos, a efectos de realizar el procedimiento de Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EEIA) del proyecto inmobiliario.

Según expresaron en la nota elevada al Ejecutivo, esta actuación genera “una seria preocupación” ya que implicaría, por un lado, un llamado a no cumplir con la normativa ambiental provincial que estipula, en el Anexo 2, punto 2.2 d- del Decreto 4799/09 art 7°, que todo Estudio de Impacto Ambiental deberá contar  con  un permiso de uso conforme de suelo emitido por el área municipal pertinente para la tramitación ante el municipio para las tramitaciones ante la Provincia. Esto resulta de suma relevancia, dado que el conflicto entre la empresa de José Alberto Segovia, que llevó a juicio (con el patrocinio del abogado Guillermo Grandi) a la Municipalidad de Concepción del Uruguay, se centra en la denegación de dicho permiso de uso de suelo realizada la propia Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Esto supondría un cambio en la posición oficial del Municipio, no solo en lo administrativo sino también en lo públicamente declarado por el Sr. Presidente Municipal, quien en la reunión del 18 de julio había afirmado que no movería «un ápice» su rechazo al proyecto.

Fundamentos legales y posición vecinal
Los vecinos recordaron que la Municipalidad ya había denegado el permiso de uso del suelo para el emprendimiento a través de la Resolución N° 46.657 (27/05/2020), ratificada por la Ordenanza N° 10.585, en concordancia con el Código de Ordenamiento Urbano (COU), la Ley Provincial N° 10.406 y la Ley de Bosques Nativos N° 10.284, que clasifica el área como Categoría I (Rojo), donde toda intervención está prohibida.

Asimismo, advirtieron que el procedimiento de Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental “requiere como paso previo e indispensable la autorización del uso del suelo”, competencia exclusiva del Municipio conforme los artículos 231 y 240 de la Constitución de Entre Ríos y la Ley N° 10.027 de Régimen Municipal. Por ello, sostienen que la presentación judicial “contradice el marco legal vigente y debilita la posición institucional asumida”.

Según el artículo 7 del Decreto N° 4977/09 GOB, “El proponente de una actividad deberá presentar ante la autoridad de aplicación la carta de presentación cuyos capítulos mínimos e indispensables se encuentran enumerados en el Anexo 2. La carta será acompañada por un permiso de uso conforme de suelo emitido por el área municipal pertinente para la tramitación ante el municipio y por las Juntas de Gobierno para las tramitaciones ante la Provincia.

Antecedentes de la causa
Durante la reunión mantenida en julio entre representantes de la organización, el intendente y el abogado Robín, se habría confirmado que el inmueble en cuestión se encuentra en una Sub-área de Reserva Natural (COU 1999), no habilitada para urbanizaciones, y dentro de la Categoría I (Rojo) de la Ley de Bosques, que prohíbe cualquier tipo de intervención humana. En esa oportunidad, los funcionarios municipales aseguraron que las decisiones adoptadas “tuvieron total apego a derecho” y que la demanda presentada por la empresa carecía de fundamento.

Antecedentes empresariales y reclamo de transparencia
La nota también menciona que José Segovia, presidente de Development & Scheduling S.A., se encuentra alcanzado por una inhibición general de bienes en la Provincia de Tierra del Fuego (Expedientes N° 34739/2021 y 35543/2021), en causas por defraudación y estafa en emprendimientos inmobiliarios, hecho que, según los vecinos, “refuerza la necesidad de cautela institucional”.

“Concepción del Uruguay no puede retroceder”
Los Vecinos por los Humedales destacaron que la ciudad “ha sido pionera en materia ambiental”, mencionando los avances logrados como la declaración de zona libre de fracking, las restricciones al uso de agrotóxicos, el inventario de humedales y la aprobación del Plan COTA como herramienta de planificación ambiental.

En ese marco, señalaron que “ese camino de vanguardia no puede retroceder frente a intereses empresariales que pretenden avanzar sobre áreas de humedales y bosques nativos, en complicidad con funcionarios políticos de turno”.

Petitorio
Finalmente, la organización solicitó:

1. Una reunión urgente con el presidente municipal y el cuerpo de abogados del Municipio para conocer en detalle la situación judicial.

2. El sostenimiento de la postura institucional en defensa del bien común, la autonomía municipal y las normas ambientales vigentes.

3. Se abstenga de delegar funciones autónomas y propias del Municipio en otras reparticiones del Estado como la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos de la Pcia. y reafirme la autonomía irrenunciable del Municipio en el dictado de normas que regulen el uso del suelo dentro de su ejido.

La nota concluye con un llamado a preservar la coherencia institucional y el compromiso histórico de Concepción del Uruguay con la protección de sus humedales y reservas naturales. Reiterando el pedido de una reunión urgente con el presidente municipal y su equipo jurídico.

Contactos
Guillermo 3442 511586
Javier 3442 627846
Cristina 3442 624121

(fuente: https://lapiramide.net/)

Clima

El clima en la ciudad
24°
nubes
Humedad: 63%
Viento: 1m/s NE
Máx: 27 • Mín: 25
24°
Dom
24°
Lun
26°
Mar
26°
Mie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSociedad

Marclay: “Cada femicidio es evitable con políticas de prevención”

La candidata a diputada nacional de Fuerza Entre Ríos pidió justicia por...

LocalesEconomíaPolíticaSociedad

Haimovich fortalece su presencia en la ciudad con nuevas iniciativas

Durante el encuentro, del que participaron el Intendente y los representantes del...

LocalesPolíticaSaludSociedad

Casi 100 mil prestaciones en los Centros de Salud del Municipio

Hasta agosto, ya se contabilizan 97.953 prestaciones, con un universo de aproximadamente...

LocalesCulturaSociedad

Lectura pública del “Taller de los Lunes” en la Feria de la Palabra

En el marco de la Feria de la Palabra, este sábado 11...