A días de conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, los ámbitos laborales, educativos y de salud, continúan enfrentando y sufriendo un retroceso en las políticas públicas. Desde Grow – género y trabajo, promovieron iniciativas para la defensa de los derechos.
El impacto en los distintos sectores
En el ámbito laboral, el panorama no es menos grave. El programa Registradas, que buscaba formalizar el empleo doméstico, fue eliminado, mientras que el Potenciar Trabajo, destinado a fomentar la inclusión laboral, sufrió un recorte del 86% (CEPA). Estas medidas afectan desproporcionadamente a las mujeres, principales beneficiarias de estas iniciativas, y amplían aún más la brecha de género en el mercado laboral.
En este contexto, el rol del sector privado se vuelve crucial. Desde Grow – Género y Trabajo promovemos iniciativas para que las organizaciones privadas sean aliadas estratégicas en la defensa de derechos. Trabajamos con empresas para prevenir la violencia de género en el ámbito laboral, acompañar a quienes enfrentan situaciones de violencia doméstica y generar oportunidades laborales inclusivas para mujeres y personas LGBT+ en sectores tradicionalmente masculinizados. Además, articulamos con organizaciones de la sociedad civil para difundir la ESI y mantener viva una agenda de igualdad.
El Día Internacional de los Derechos Humanos debería ser un momento de reflexión sobre los avances alcanzados. Sin embargo, en 2024, nos encontramos ante un retroceso preocupante, con un discurso público que ha normalizado la hostilidad hacia la igualdad de género y la diversidad.
Es fundamental recordar que los derechos humanos, consagrados en la Declaración Universal de 1948, son compromisos inalienables de los Estados. La construcción de una democracia sólida exige no solo proteger, sino también ampliar esos derechos. Las organizaciones, tanto públicas como privadas, deben asumir un papel activo para sostener el progreso alcanzado, porque lo que está en juego no es solo el presente, sino el futuro de una sociedad verdaderamente justa e inclusiva.
(fuente: https://www.ambito.com/)