El Municipio de Concepción del Uruguay realiza desde el miércoles un plan integral de adecuación de zanjones, canales y desagües pluviales previendo que se repitan fenómenos climáticos de abundantes lluvias en cortos períodos de tiempo.
Estos trabajos son parte de la prevención de anegamientos, dada la problemática de escurrimiento de agua luego de tormentas fuertes. Estas tareas se desarrollaron en la zona del ex circuito Mena luego del temporal del 3 de enero y permitieron que en la tormenta del 12 de febrero no hubiera anegamientos en esa zona.
En esta oportunidad los trabajos se concentran en la denominada “cuenca del Fapu”, donde los desbordes produjeron graves consecuencias en la última lluvia. Los trabajos también se realizaron en el entubado de Estrada y 9 del Oeste, el cual estaba completamente obstruido. Estas tareas continuarán en Defensa Sur, Cantera 25 y 30 de Octubre.
Sin embargo, es importante hacer un pedido de colaboración a la comunidad, para que no se arrojen residuos en la vía pública, ya que son una de las causas principales de taponamiento de desagües con botellas y bolsas, aunque también se han encontrado todo tipo de elementos.
Vecinos del FAPU también asumieron el compromiso de mantener limpia la cuenca, ya que de esa manera se ven favorecidos todos quienes de otra manera sufren las consecuencias de los anegamientos, incluso varias cuadras al norte.
Sigue el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional continúa pronosticando mal tiempo para las próximas horas, hasta el martes inclusive. Entre la noche del viernes y el mediodía del sábado habían caído en la ciudad 36mm y no se registraron pedidos de asistencia.
En el caso de las lluvias como ocurrió el pasado 3 de enero y el 12 de febrero se solicita a la comunidad se tomen los recaudos necesarios para evitar anegamientos, como mantener los desagües pluviales de los domicilios liberados de obstrucciones, no sacar los residuos a la vía pública fuera del horario de recolección y evitar circular por lugares anegados ya sea a pie o en vehículos. Ante una emergencia se puede solicitar asistencia al número telefónico 100 de Bomberos o al 103 de Seguridad Ciudadana.
(fuente: Municipalidad de Concepción del Uruguay – Comunicación Ciudadana )