EconomíaLocalesOtrosPolíticaSocialesSociedad

Realizaron nueva capacitación contra la violencia de género

Se realizó una nueva charla sobre violencia de género. Estuvo a cargo de la Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.

 

Continúan las charlas-talleres que tienen como fin sensibilizar y brindar herramientas preventivas de las violencias por motivos de género. Una nueva de estas jornadas, fue realizada por la Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en el salón del Concejo Deliberante. Allí se brindaron recursos y herramientas para que las personas puedan identificar situaciones que generalmente se normalizan cotidianamente pero que en realidad son claros hechos de violencia.

En el encuentro se desarrollaron los tipos de violencia y cómo la Dirección trabaja en red en Concepción del Uruguay, abordando las situaciones que se presentan. La actividad estuvo encabezada por la titular de la Dirección, Ileana Fernández Escobar.

Sobre la violencia de género

La violencia contra las mujeres no sólo refiere a las agresiones físicas, sino que incluye cualquier conducta que daña a la mujer (una acción, un insulto, una actitud, un silencio o la falta de colaboración).

La ley protege a las mujeres en todos los casos, contemplándose que la violencia de género puede afectar a las mujeres en su vida; su libertad; su dignidad; su integridad física, psicológica o sexual; su situación economía y su seguridad.

En cuanto a los ámbitos donde puede producirse llevan a que se defina la existencia de violencia doméstica, institucional, laboral, mediática, obstétrica y contra la libertad reproductiva.

Las mujeres víctimas de violencia de género tienen derecho a:

* Recibir atención efectiva en centros de salud y asistencia social.

* Ser escuchada.

* Recibir protección judicial urgente, preventiva y gratuita.

* Cambiar de lugar y tiempo de trabajo.

* Recibir respuesta oportuna y efectiva.

* Que protejan su intimidad.

* Recibir buen trato y no ser revictimizada.

* Que les tomen las denuncias en cualquier comisaría o unidad judicial cercana a sus domicilios.

* Recibir asesoramiento y acompañamiento legal.

Fuente: Área de Comunicación Ciudadana y Protocolo – Municipalidad Concepción del Uruguay

Related Articles

LocalesCulturaEducaciónPolítica

Entregaron aporte al Coro Estable Municipal

El presidente municipal, José Lauritto, entregó este miércoles un aporte al Coro...

LocalesCulturaPolíticaSociedad

Inscriben para taller teatral destinado a mayores de 60 años

El Centro de Día para Adultos Mayores propone una nueva iniciativa para...

CulturaCulturaEducaciónHistoriaLocalesSocialesSociedad

Literatura, la hora del cuento: Memoria

Memoria por Rodolfo Oscar Negri     –      ¿Me animo? No se...

LocalesOpiniónPolítica

Reivindiquemos la democracia

Por Juan Martín Garay (*).    –     Mañana lunes 24...