Por quinto año consecutivo, se realizará la Feria Regional de Salud en la Facultad de Ciencias de la Salud de UNER, organizada por esta Facultad junto a la Municipalidad de Concepción del Uruguay y el Hospital “Justo José de Urquiza”.
Fue anunciado este lunes en conferencia de prensa por el intendente José Lauritto; el decano de Ciencias de la Salud, Jorge Pepe; el director del Hospital, Pablo Lombardi; el director municipal de Salud Comunitaria, Gabriel Barrientos; el jefe de gabinete municipal, Ricardo Vales; y el secretario general de la Facultad, Rubén Azario.
Tal como lo ha hecho varias veces, el Intendente destacó la continuidad lograda para llegar a la 5° Feria. “Cuando uno ve que es la quinta feria y ve que se pueden articular las instituciones, lo vemos como un gran valor”.
Además detalló los servicios municipales que participarán activamente de la Feria: los Centros de Atención Primaria de la Salud, el Móvil Sanitario, Bromatología, Zoonosis, el Consejo de la Mujer, la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Derechos Humanos, Salud Ambiental, el CIC, Adultos Mayores, entre otras. “Como Municipio le quiero decir gracias al Hospital y a la Facultad; para nosotros es una alegría que esto se reedite por quinta vez. Las cosas trascienden cuando los actores horizontales trabajan articuladamente”, agregó Lauritto.
La programación
La Feria se realizará los días viernes 5 y sábado 6 de abril. El viernes se desarrollarán las actividades de Feria, de 9 a 18 horas, y el sábado se desarrollará la 2º “Maratón por la Salud”.
El viernes quienes asistan podrán recorrer las estaciones del Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud, stands sanitarios, actividades deportivas y recreativas, conferencias; música, arte y salud. En cuanto al sábado, la Maratón largará a las 14 en la Facultad, y a su finalización se realizará la entrega de premios y el cierre musical.
La salud como bien social e integral
El Decano contextualizó esta actividad en el concepto que el establecimiento tiene sobre la salud: “Desde la Universidad pública, cuando hablamos de salud hablamos de la salud desde su sentido más integral, holístico y contextual, desde el cual se abordan los temas que la sociedad plantea… Reafirmamos nuestros principios que tienen que ver con la salud como un bien social, como el resultado de la interacción de todos los sectores que trabajan para -con solidaridad- llegar a la mejor salud posible”.
En tal sentido, Lombardo consideró que la Feria significa “una de las maneras que tenemos de llegar a los chicos, a la gente que quiere interiorizarse sobre alguna de las profesiones vinculadas con la salud. Es la mejor manera de iniciar la promoción de salud”.
La Maratón
Será la primera de las competencias que conforman el Circuito Municipal de Maratones. Se correrá en las categorías de 8 y 5 kilómetros. Los atletas locales podrán inscribirse desde el 1 hasta el 5 de abril, de 8 a 13 en la oficina contable ubicada en la planta baja de la Facultad. Los atletas visitantes podrán inscribirse el 6 de abril, de 8.30 a 12.30 en el lugar del evento. Por informes e inscripción: extensiofcs@gmail.com – teléfonos (03442) 444000/444001/444002/444003/444004.
(Fuente: Dirección de Comunicación Ciudadana – Municipalidad de Concepción del Uruguay)