CulturaCulturaEducaciónHistoriaInterés GeneralProvinciales

El 14 de diciembre de 1824 se prohibe la pena de azotes y palmetas en las escuelas de Entre Rios

 

El 14 de diciembre de 1824 el gobernador Juan León Sola decretó la prohibición de la pena de azotes y castigo con palmetas a los alumnos de las escuelas públicas y particulares, bajo la pena de separación del puesto y la clausura de la escuela.

 

El gobernador Sola prohibió usar en las escuelas públicas y particulares «de las penas bárbaras del azote y palmetas para corregir a los alumnos que concurren a ellas». La resolución agregó que «sólo se podría hacer uso de aquellos medios que, excitando la vergüenza del que se hiciera acreedor a una corrección, le deje sensible al disgusto de la humillación sin envilecerlo ni rebajarlo a la degradación de un esclavo». Los maestros infractores serían expulsados de las escuelas si era pública u obligados a cerrarla si era particular.

En los considerandos de la norma se justificaba esta norma debido a que los maestros «faltando a lo que están mandando observar por un decreto de la Asamblea General Constituyente, y a lo que comanda el decoro y los principios de honor y delicadeza con que deben ser tratados en esta parte de su educación los jóvenes puestos a su cargo, los envilecen, usando las correcciones de la brutal pena de azotes, para abstenerse de la cual bastarían las reflexiones de una sana razón.»

«En lo sucesivo, los maestros sólo podían usar de procedimientos que provocasen la vergüenza del que se hiciese acreedor a castigo, sin lesionarlos en su dignidad.», dice Antonino Salvadores.

No obstante esta y otras prohibiciones sucesivas del mismo carácter, la palmeta se continuó aplicando hasta el avanzado promediar del siglo XIX.

Fuente: Recopilación de leyes, decretos y acuerdos de Entre Ríos. Tomo I (1821-1824)
Bibliografìa: 
– Salvadores, Antonino, Historia de la instrucción pública de Entre Ríos, Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón”, Paraná, 1966.
– Vásquez, Aníbal S., Dos siglos de vida entrerriana. Anales y efemérides, 1730-1930, 

Fuente: genoma.cfi

Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 17/12/2020

Clima

El clima en la ciudad
31°
cielo claro
Humedad: 44%
Viento: 1m/s E
Máx: 29 • Mín: 25
39°
Mie
39°
Jue
37°
Vie
39°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

Interés GeneralCulturaHistoria

Guido y Spano, combatiente con la pluma y la espada

por Rubén I. Bourlot   – Carlos Guido y Spano anduvo por Entre...

CuriosidadesFamiliaInterés GeneralNovedadesOtrosSaludSociedadTecnología

¿El celular tiene el mismo efecto que las drogas?

    La famosa frase «en vacaciones me desconecto» está más en tela de...