LocalesEducaciónPolíticaSociedad

Presentarán los resultados de la segunda fase del Programa “¿Dónde estás hoy?”

El Programa “¿Dónde estás hoy?” es una iniciativa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay que busca acompañar a los jóvenes en su transición de la secundaria a la educación superior y al mundo laboral. A través de relevamientos y encuestas, recoge información sobre sus trayectorias y proyectos.

El martes 30 de septiembre a las 10:00, en el Auditorio Municipal “Arturo Umberto Illia”, se presentarán los resultados de la segunda fase del Programa Municipal “¿Dónde estás hoy?”. El encuentro reunirá a representantes de instituciones de educación superior y de escuelas secundarias de la ciudad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las juventudes en el pasaje de la secundaria a la educación superior.

Desde el año 2024, la Municipalidad de Concepción del Uruguay puso en marcha el Programa “¿Dónde estás hoy?”, una iniciativa destinada a fortalecer los vínculos entre las escuelas de nivel medio, las instituciones de educación superior y el mundo del trabajo. Este programa, que integra las acciones locales en el marco de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, busca generar información clave para diseñar políticas públicas que acompañen las trayectorias educativas y laborales de las juventudes uruguayenses.

Durante el tercer trimestre de 2024, el equipo municipal llevó adelante un relevamiento en todas las escuelas secundarias de la ciudad para conocer las expectativas de las y los estudiantes que cursaban su último año. En esa oportunidad, 525 jóvenes aceptaron participar de un segundo relevamiento, realizado ocho meses después, con el fin de conocer cómo atraviesan el pasaje de la secundaria a los estudios superiores y al mundo del trabajo.

La segunda fase incluyó una encuesta telefónica a esos mismos jóvenes, quienes egresaron del secundario el año pasado. El cuestionario, voluntario y confidencial, indagó sobre su situación actual y sus proyectos en relación con la educación superior y el empleo, registrando si estudian, trabajan o no realizan ninguna de estas actividades

El Coordinador del Programa, Federico Brugaletta destacó que “Concepción del Uruguay reafirma así su compromiso con la educación a lo largo de toda la vida, situando a las juventudes en el centro de la agenda de una Ciudad del Aprendizaje que aprende, crece y se construye de manera colectiva”. Además mencionó la importancia que tiene el gobierno local en la promoción de instancias de articulación inter-institucional para la construcción de diagnósticos comunes basados en evidencia que favorezcan el diseño de acciones específicas para las juventudes.

Clima

El clima en la ciudad
13°
cielo claro
Humedad: 80%
Viento: 1m/s O
Máx: 13 • Mín: 13
23°
Lun
24°
Mar
22°
Mie
26°
Jue
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSociedad

Apoyo al campo en la Expo Rural de Concepción del Uruguay

El gobernador Rogelio Frigerio visitó este sábado la Expo Rural de Concepción...

LocalesPolíticaSaludSociedad

Congreso de Salud Mental: Una respuesta a la demanda social

Con más de mil personas inscriptas y 400 asistentes acreditados el IV...

LocalesCulturaEducaciónPolíticaSociedad

Con la Quema del Muñeco, este lunes finalizará la Estudiantina

Con juegos, música, talento y mucha participación juvenil, la Estudiantina 2025 de...

LocalesObra PúblicaPolítica

El Parque de la Ciudad revive su historia con nueva energía

Inaugurado en 1987 sobre un viejo minibasural, el Parque de la Ciudad...