SaludNacionalesPolíticaSociedad

Oliva participó del 51° Congreso Argentino de Cardiología. La crisis sanitaria

El actual senador departamental -jefe del bloque- y ex intendente de Concepción del Uruguay, participó del 51° Congreso Argentino de Cardiología y al respecto realizó las siguientes declaraciones que ponemos a disposición de los lectores de La Ciudad:

«Tuve el honor de compartir el “Diálogo de Expertos” del 51° Congreso Argentino de Cardiología de la SAC como parte del panel titulado “La medicina en peligro”.

El Congreso SAC 25 es un evento de envergadura Internacional que reúne a toda la comunidad cardiológica de Argentina y Sudamérica, junto a destacados referentes mundiales en la materia.

En ese marco tuve la oportunidad de ser parte de un muy importante panel junto al Presidente de la SAC, @pablo.stutzbach; el Coordinador del departamento de neurología del Sanatorio de la Trinidad Mitre, Gabriel Persi; el Secretario Académico de la Maestría en Control de infecciones de la Universidad Austral, Diego Colque; la Coordinadora de Salud del CFI, Dolores Cusi; el Director del Instituto de Fisiopatología Cardiovascular de la UBA, Pablo Donato; el Subsecretario de Planificación Sanitaria de CABA, Daniel Ferrante; el Presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura de Jujuy, Omar Gutiérrez; el Director Médico del Hospital Italiano de Buenos Aires, Esteban Langlois; el Ex Director Nacional de Talento Humano y Conocimiento, Emiliano López; el Presidente del Consejo Argentino de Residentes de Cardiología, Francisco Olivares Prado, la Presidenta de la Sociedad Argentina de Nefrología, María Papaginovic Leiva y el Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina, Marcelo Zylberman.

Coincidimos en que la medicina en nuestro país se encuentra en peligro ya que los médicos y los profesionales de la salud estamos atravesando una grave crisis debido a afecciones como el burnout, que compromete a muchas especialidades, por la escasez de recursos humanos críticos en neonatología, en terapia intensiva pediátrica y de adultos, por el alto riesgo de la salud mental de los profesionales, sumado a la crisis en el sistema de residencias, la excesiva carga laboral y la baja remuneración, teniendo como consecuencia el pluriempleo.

Abordamos diferentes enfoques y propusimos soluciones entre los integrantes del panel, en pos de buscar alternativas para que el médico y la medicina puedan estar mejor. Siempre con el objetivo central puesto en el bienestar de los pacientes.»

El Congreso y la Crisis sanitaria

Crisis sanitaria: el alarmante dato que arrojó una encuesta hecha entre casi 3000 médicos argentinos.

 

Clima

El clima en la ciudad
8°
algo de nubes
Humedad: 94%
Viento: 3m/s ESE
Máx: 8 • Mín: 8
24°
Vie
25°
Sab
26°
Dom
28°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesJusticiaPolítica

Se promulgó la reforma del Consejo de la Magistratura

Se publicó en el Boletín Oficial, al que APFDigital accedió, la reforma...