Interés GeneralEducaciónHistoria

Latinoamérica (Argentina) y la Ideología de habla Inglesa

por el PROFESOR EDUARDO CAMPI   –    

La ideología inglesa se jacta (ORTIZ, GONZALES), de haber colonizado económicamente a ARGENTINA, más que a ningún otro país sudamericano (como País proviene de Patrimonio, a buen entendedor pocas palabras). La Ideología inglesa, conformara a un Imperio guerrero, en casi todo el mundo.

PIAGET en un artículo que estudia en los niños, a la ´idea de Patria y su relación con el extranjero´, anota:

P: País (del niño) + todos los otros países = otro país cualquiera (excepto el primero) P´ + todos los demás.

Esta igualdad es comprendida por los niños en su mayoría en la segunda infancia (desde 6 años), pero la ideología social inglesa, se guía por otra operación mental desigualitaria, opuesta a la operación anterior. Esto se puede ver en la leyenda del billete del dólar, que dice: ´EEUU de América´, como si este país de habla inglesa (minimizando a los demás), representara a todo el continente Americano (una parte absorbe a la totalidad). Ninguno de los otros Estados Unidos (México-Brasil), se han asociado a América toda. La ecuación de este desequilibrio ideológico, seria:

Norteamérica (EEUU) + 0 (ningún otro país) = América toda (todo el continente Americano).

Este mismo desequilibrio, se repite en la Doctrina MONROE: ´América para los Americanos´(no tanto los Latinoamericanos ). ALBERDI dio a este enunciado un sentido económico (roer los bienes económicos de los demás). HUTINGTON anoto que occidente (de habla oficial inglesa), ve (para el) como universal, lo que para los demás países es Imperialismo.

Ellos actual de esta forma egoísta, por la creencia equivocada de la doctrina de SMIYH, que refiere que si el egoísmo económico, alcanzara a todas las personas, se transformara en altruismo (todos tendrán los bienes necesarios). Hoy sabemos que esto – como se practica en Occidente – es una teoría equivocada, por su carácter de incompleta (premoderna), reduccionista (egoísta) y religiosa (fundamentalísimo). A esto ALBERDI lo llamo ´patriotismo egoísta ‘.

DURKHEIM enuncio que la ´ley de la oferta-demanda, no es una Ley de la Naturaleza’. En otras palabras, no es una ciencia. Adviértase aquí a la gran contradicción (mentira) de la Ideología inglesa, pues que ellos siempre criticaron a las religiones cuando impedían al progreso de la ciencia (verdad), están anclados en una religión, que traba por la fuerza imperial al progreso de los otros países.                 

Esta gran mentira social (sino se modifica) fue denominada la Antigua Alianza (superstición que no respeta a la verdad) por el premio Nobel MONOD. Consiste en sojuzgar (colonizar) a los demás para que actúen económicamente en su favor, si esto no ocurre, son invadidos. TOYNBEE escribió que las etnias en Norteamérica fueron exterminadas de costa a costa y JOHNSON agrego que los colonos eran la avanzada económica militar (ladrones) contra los Indios (detrás vendría la caballería) v.

Pero actualmente la ciencia esta demostrando el error básico de esta ideología. El economista PIKETTY en su obra sobra casi tres cuartos mundos, concluye: ´el capitalismo no tiende al bien común´ (la desigualdad tiene como objetivo a que un 1 % casi posea la riqueza del otro 99 %). APPLEYARD agrego que el capitalismo económico es ´corrosivo´. O sea semejante en su accionar a un ´virus´, por lo tanto para demostrar ese efecto, se tiene que recurrir (como en biología ), a la ciencia experimental (los economistas son poco afectos a estos controles de variables).

Esta comprobación proviene de la psicología, pues varios autores son coincidentes en sus estudios en conjunto; WARNEKEN (bebes), CAMPI (niños-adolescentes), YUNUS (mujeres) y KAHNEMAN (adultos). Estas experiencias demuestran en general, que la naturaleza humana, prefiere la co-operación, antes que la competencia. Se trata de lo que ALBERDI título como ´egoísmo inteligente´, en donde el egoísmo no se borra, pero queda subordinado al bien de la mayoría. Aquel prócer sintetizaba que la igualdad era mas importante, para la libertad, que viceversa. El axioma para las ciencias humanas-sociales (tan importante como los principios de la física para sí misma), para el Argentino, es ´trata al prójimo como a ti mismo ´.    

Ya referimos que la ideología de habla inglesa no solo exterminaba a las etnias (como conto DETOQUEVILLE), sino que además sirvió como triste papel de inspiración (reservas), de los campos de concentración de la segunda guerra mundial (ver el libro los primeros norteamericanos). 

La historia Nativa Americana nos muestra otra cosa: (1644) Proclama QUITO; (1789) Liga Iroquesa; (1792) Republica CHEROQUI; los Mayas ya habían prohibido los sacrificios de personas, etc. El historiador ARCINIEGAS explico:    

“Hay algo en América, una virtud política, que llega a Europa, para estimular a los grandes movimientos de los tiempos Modernos. Tanto el Renacimiento como la Ilustración, tienen mucho que ver con América, como Nuevo Mundo. El hecho es que (la virtud del buen salvaje), va a ofrecer las pruebas y los ejemplos, que buscan los sabios (ROUSSEAU, MONTESQUIEU, MONTAIGNE). De la presencia de América arrancan no pocas ideas centrales, que estuvieron en los avances del pensamiento Occidental. El Nuevo Mundo, ha dejado profundas huellas, para el proceso intelectual de Occidente (Ilustración, Declaración Universal de Derechos Humanos). Con América la teoría se hace realidad; ella es la verdadera tierra firme, que necesita la Ciencia”. 

No es casual que COPERNICO refiriera que el descubrimiento de América, confirmara a su teoría. Así los indígenas precolombinos: KONDIARIUK, KREMAK, WANKAR, MARIA la Grande o YAX PAC, estuvieron mas cerca de la verdad social, que muchos premios Nobeles de Economía y de varios Historiadores, que dan a Occidente, el infundado título de única civilización o mundo posible. Esto refuta a la hipocresía de creer o enseñar que el mundo es cuadrado como un ring, en el cual los más fuertes (pesos pesados) que vencen a los más chicos, tienen la razón.

Solo cabe agregar que nuestro trabajo -al respecto de los Mayas- que fue enviado a México (fines de noviembre), fuese publicado recientemente (mediados diciembre), por Editorial Académico Española.

 

Clima

El clima en la ciudad
21°
cielo claro
Humedad: 67%
Viento: 3m/s ENE
Máx: 27 • Mín: 23
39°
Lun
35°
Mar
28°
Mie
31°
Jue
Weather from OpenWeatherMap