ActualesEntrevistasLocalesPolíticaSociedadTecnología

“La Nube” lleva un 60 % de avance y se espera terminar la planta baja para finales de octubre

Junto a la arquitecta Aldana Farabello, responsable técnica de la obra, se dialogó sobre el avance que presenta el edificio situado en Maipú y Posadas y que ya finalizó su primera etapa, con la estructura de hormigón armado. Allí funcionará el primer centro de innovación tecnológica, en un trabajo conjunto entre el Municipio, las empresas de Software, la Cámara de Software y el sector académico. Será un espacio de investigación y de coworking.

“En estos momentos, estamos transitando la segunda etapa, que corresponde a albañilería. En este sentido, se están construyendo los contrapisos con la instalación eléctrica y técnica, ya que será un espacio de coworking. Se comenzarán a levantar las paredes con bloques de tierra comprimida, que le da una característica sustentable y condiciones térmicas agradables al edificio. El cielorraso, se construyó con un sistema mixto de discos de plásticos reciclado para alivianar la losa, que es sin viga” explicó la responsable técnica de la obra.

En este sentido, explicó que los ladrillos que se utilizan en la construcción, tienen un 10% de cemento para que resista a la abrasión, y se construyen con muy poca cantidad de agua. “Contamos para ello con una prensa para fabricarlo nosotros mismos. Es una apuesta desde el Municipio porque son ladrillos que poseen tierra en su mezcla” explicó Farabello.

Las etapas

Referido a la construcción de esta etapa del centro tecnológico, “tenemos trabajamos en la terminación y posterior habilitación de esta planta baja para alrededor de octubre. El objetivo final de todo este proyecto, “podemos decir que excede a la obra, ya que buscamos una vinculación del sector tecnológico y su fortalecimiento. Es una apuesta al sector de innovación que se hace desde el Municipio al futuro”.

“Estamos transitando la segunda etapa, que está en un 5% aproximadamente; mientras que en general, la obra se encuentra con un avance del 60%, por lo que para octubre estaríamos habilitando la planta baja”, detalló.

Cuidando el ambiente

Además de explicar el objetivo de este nuevo espacio, se explicó que el edificio tiene un impacto ecológico muy reducido, con tecnologías híbridas, ya que “aquí entran en escena los bloques de tierra comprimida, que brinda condiciones de habitabilidad óptimas en relación a la humedad y a las temperaturas. Podemos decir que es un edificio con construcción inteligente” subrayó.

(fuente: Area de Comunicación Ciudadana y Protocolo – Municipalidad de Concepción del Uruguay)

Clima

El clima en la ciudad
19°
nubes
Humedad: 56%
Viento: 2m/s ENE
Máx: 18 • Mín: 18
19°
Vie
20°
Sab
21°
Dom
21°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesEducaciónSociedad

Conmemoraron un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia

Concepción del Uruguay conmemoró el 209º aniversario de la Independencia Nacional durante...

CulturaEducaciónEntrevistasHistoriaHistóricasInterés General

Simone de Beauvoir y La mujer en rebelión

El sitio El Historiador reproduce un reportaje a Simone de de Beauvoir  que...

ProvincialesLocalesPolíticaSociedad

Oliva: “El problema del PJ es no encontrar que el votante nos elija como opción contra el oficialismo”

El senador provincial Martín Oliva (PJ-Uruguay) analizó el contexto político y la...

LocalesEducaciónPolíticaSociedad

Celebrarán el Día de la Independencia en la ciudad

Con motivo del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, Concepción...