Tras participar de la ceremonia de inauguración de la nueva sede del Centro de Desarrollo de la Niñez Sirirí, Victoria Tolosa Paz otorgó herramientas pertenecientes al Banco de Herramientas, que financia su Ministerio, el de Desarrollo Social de la Nación.
El acontecimiento se llevó a cabo al mediodía en la carpa de la Secretaría de Desarrollo Social, situada en el Predio Multieventos, con la presencia de la titular de la cartera a nivel provincial, Marisa Paira; y la secretaria municipal, Marianela Marclay.
Las herramientas y los equipos fueron para 131 emprendimientos, con una inversión de $16.376.126. Esto se suma a la entrega realizada el 30 de marzo, beneficiando a quienes desarrollan 39 emprendimientos, también como parte del Banco de Herramientas de Nación.
Las herramientas y máquinas corresponden a los rubros gastronómico, textil, producción artesanal, servicio/mantenimiento, construcción e infraestructura, y estética/peluquería.
Se trató de amasadoras, hornos eléctricos, batidoras, freezer, hornos pasteleros, balanza electrónica, máquina de coser, microondas, sierra ingletadora, taladros, impresoras multifunción, desmalezadoras, escaleras, andamio, hormigonera y silla de peluquería.
Talleres Familiares y Comunitarios
Asimismo, sumando $8 millones, también se acercaron equipos del programa Talleres Familiares y Comunitarios, que implementa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
A través de esta línea se apoyan emprendimientos de pequeña escala destinados a emprendedores familiares o comunitarios que cuentan con los saberes necesarios para llevar adelante un proyecto de forma sustentable, pero que necesitan insumos, herramientas o equipamiento para desarrollarlo.
Los elementos otorgados fueron: desmalezadoras, cortadoras de césped, sierras, estampadoras, sillón de corte pistón a gas y extractores de aire.
Poder Popular y Mejor es Hacer
A través de los programas provinciales Poder Popular y Mejor es Hacer, de Concepción del Uruguay recibieron aportes: los Grupos Asociativos Unión y Fe, los voluntarios del Galpón Solidario Adventista, la Biblioteca Comunitaria y Centro de Documentación Teatral Félix Gutiérrez, la Asociación Civil El Solar Uruguay, el Instituto de la Menor Santa Clara de Asís y la Asociación Síndrome de Down Concepción del Uruguay (Asdcu).

(fuente: La Calle)