Según el Informe Monetario Mensual de diciembre emitido por el Banco Central, la Base Monetaria finalizó el año en $3.360 miles de millones. Esto implica un crecimiento del 7,8% mensual. Sin embargo a precios constantes cayó 9,3% y en términos del PIB se estima que finalizó el año en 6,2%.
Los plazos fijos del sector privado se contrayeron 1,8% a nivel mensual, en tanto que los plazo fijo UVA del sector privado disminuyeron 0,2%.
En cuanto a los préstamos en pesos al sector privado presentaron en diciembre expansión real del 1,9%, su cuarta suba consecutiva. Se destacaron particularmente las líneas comerciales y las prendarias.
«El incremento de las financiaciones con destino productivo volvió a ser generalizado por tipo de deudor (MiPyMEs y grandes empresas). Los préstamos al sector privado finalizaron el año con una contracción a precios constantes de 4,1% y se habrían posicionado en 7,5% del PIB en diciembre», indicó el BCRA.
En el segmento en moneda extranjera, el saldo promedio de los depósitos del sector privado registró una contracción de u$s640 millones respecto de noviembre.
Por último, las Reservas Internacionales del BCRA finalizaron diciembre con un saldo de u$s39.582 millones, reflejando una disminución de u$s1.947 millones respecto a fines de noviembre
Fuente: Ámbito