EconomiaPolíticaPolíticaProvincialesSociedadSociedad

La ampliación del Hospital fue incluida en el presupuesto 2021

El Gobierno Provincial incluyó en el Presupuesto 2021 la obra de ampliación del Hospital “Justo José de Urquiza”. El proyecto contempla un edificio de tres plantas, incluyendo los servicios de Obstetricia y Neonatología. Se sumarán camas para internación intensiva pediátrica.

El intendente Martín Oliva presentó ante el Gobierno Provincial el proyecto de ampliación del Hospital “Justo José de Urquiza”. Tras esta presentación, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, confirmó que tal obra fue incluida en el presupuesto del gobierno provincial para el año próximo.

«Ya lo hablamos oportunamente con el Gobernador. En su momento viajé con el Director del Hospital para acompañar esta gestión que nos parece una necesidad atento al crecimiento en las atenciones. El nuestro es un Hospital muy concurrido no solo por los uruguayenses, sino por las localidades vecinas. Por eso agradecemos al Gobernador su rápida respuesta. La de hoy es una gran noticia que nos acaba de transmitir el Ministro Richard» aseguró Oliva.

La obra consiste en la ampliación en la parte este del edificio (actualmente destinado a estacionamiento), la cual contempla los servicios de Obstetricia y Neonatología, manteniendo la cantidad de camas y cunas pero aumentando y mejorando los espacios y su relación, ya que en un solo bloque se encontrarán ambos servicios. Esta ampliación permitirá tener 64 camas de internación para clínica general y 4 camas de internación intensiva pediátrica, siendo un reclamo de diversos sectores de la sociedad.

El actual espacio de Neonatología pasará a ser Terapia Intensiva Pediátrica (con el cual no se cuenta actualmente) y el sector de internación obstétrica pasará a formar parte de internación general. Asimismo, la ampliación incluye un piso único exclusivo para dormitorio, estar y ateneo médico.

El edificio se desarrollará en tres plantas y la primera de ellas servirá de puente con el edificio actual.

Estructura del edificio de ampliación

El proyecto prevé:

Planta baja: estacionamiento, seguridad, residuos, depósito, sala de máquinas, mantenimiento, estacionamiento.

Primer piso: servicio de obstetricia, servicio de neonatología, ingreso y sala de espera.

Segundo piso: dormitorio, estar, ateneo, depósito, sala de máquinas terraza.

La ampliación permitirá liberar espacios que fueron pensados para funciones que han ido desapareciendo por falta de espacio, tales como sala de madres, secretaría médica en Neonatología, sala de espera independiente y acceso desde la vía pública, dormitorios médicos, mantenimiento, estacionamiento cubierto para vehículos del Hospital.

(fuente: Area de Comunicación Ciudadana y Protocolo – Muncipalidad de Concepción del Uruguay)

Clima

El clima en la ciudad
24°
cielo claro
Humedad: 60%
Viento: 1m/s N
Máx: 26 • Mín: 25
25°
Sab
23°
Dom
23°
Lun
23°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

Interés GeneralCulturaInternacionalesSociedadSociedad

Más de 100.000 personas ya despidieron al papa Francisco

Este viernes es feriado en Roma, así que se espera que aún...

ProvincialesPolíticaSociedad

Sin las PASO y sin un peso, el PJ de Entre Ríos arma un scrum para resolver cómo define sus candidaturas

La conducción partidaria llamó a una reunión este sábado para acordar la...

LocalesCulturaPolítica

El ciclo “Piano Adentro” se presentará en la ciudad 

Este sábado 26 de abril se realizará una jornada musical en la...