LocalesPolíticaSociedad

JUNTOS POR URUGUAY

Por Juan Martín Garay (*)   –     

Nuestra “Histórica” ciudad arriba hoy a sus primeros 240 años de vida, cual abanico proyectado del pasado hacia el futuro, se presenta como una amalgama social de proyectos colectivos legitimados desde la presencia de todos quienes componen nuestra comunidad con un sentido de pertenencia único, en una sana armonía social que perdura en el tiempo sostenidamente. Somos un claro ejemplo de amistad social, donde cada generación que se suma a la anterior adopta como propias las luchas, reclamos y también los logros obtenidos para proponerse alcanzar metas mucho más convenientes y superadoras en función de un sano beneficio del conjunto pensando “Siempre por Uruguay”.

La tierra prometida que Dios Iluminó

Nos une un hilo conductor, un modelo constructor de ciudadanía enraizado en la propia identidad local que se fundamenta en nuestro ser “uruguayense”. Somos un pueblo unido por la solidaridad y la historia, nos entrelaza una cuestión más cultural que política para el sostenimiento constante de nuestras instituciones, las que viven permanentemente con el sano atrevimiento de erigir en creencia nuestra propia realidad. Detentamos una forma de ser muy particular, una conjunción que enamora, un propio proyecto de vida que reside en la identidad de nuestro pueblo, algo que nos ocupa y preocupa como comunidad, al punto de convertirse en una latente y expectante corriente de pensamiento y acción cultural que emerge desde un ordenamiento político e institucional siempre superador.

Somos la Cuna de caudillos federales y de la Organización de la Nación, desde “Pancho” Ramírez hasta Mariano López, pasando por el Organizador de Derecho de la Nación Justo José de Urquiza y los múltiples actores sociales que dieron todo para que la ciudad se consolide como “un faro” a generaciones. Concepción del Uruguay hace la diferencia con sus organizaciones sociales, las empresas y comercios, su “salida al mundo” con el Puerto de Ultramar y el gran polo educativo como motor del desarrollo, factor clave para la liberación del ser humano. También lo hace con el deporte en sus variadas expresiones y la masa inconmensurable del pueblo trabajador junto a todas aquellas personas e instituciones que son hacedoras de un destino común, el que también late al ritmo de cada historia contada por las comparsas en carnaval y en una apertura al turismo que se proyecta en franco crecimiento.

Pensar en grande

Pensar en proyectos, sueños y anhelos más que en recuerdos es sinónimo de vitalidad y juventud, algo importante para comprometer a varias generaciones y obtener así experiencias de largo alcance. Nuestra eterna consigna debe ser la de fortalecer los lazos de pertenencia solidaria a la comunidad y la construcción de un mismo destino histórico.

Somos un modelo de comunidad que despierta interés y admiración aún desde otras latitudes, esto se lo debemos a la clara muestra de materialización colectiva de lo que “pensar en grande” significa. Existe un perdurable asociativismo entre lo público y lo privado que siempre van de la mano para encarar proyectos de gran envergadura, algo que ha sido la clave explicativa de lo que somos en la actualidad.

En nuestra ciudad, Cuna de la Organización Nacional y reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, podemos afirmar que convivimos en una sana armonía, construyendo permanentemente comunidad y ciudadanía. Tenemos sueños colectivos que se transforman en anhelos y estos en concreciones que muchas veces trascienden al tiempo, convirtiéndose en un generador del más sano bienestar comunitario.

Protagonistas, ”Juntos por Uruguay”

Por eso tenemos que caminar juntos de la mano, juntos por la ciudad, “Juntos por Uruguay”, pues ha llegado el momento de asumirnos en la tarea de dar continuidad a la construcción de una ciudad que nos tenga a todos como protagonistas con algo para ofrecer, compartir y donde expresar nuestra propia identidad. Somos un pueblo en marcha que mira con el alma hacia adelante buscando un futuro aún mejor y representando aspiraciones del conjunto.

Somos la resultante de una tarea colectiva hacia el futuro. Tenemos “sed”, aspiración y un anhelo compartido de plenitud, un querer “tocar lo grande”. Miremos entonces con esperanza ese futuro que ya es casi un presente, porque sencillamente aún está todo por hacerse y Concepción del Uruguay sigue marcando la diferencia. Así las cosas, seamos protagonistas, el futuro nos espera, el presente nos contiene, juntos por tu ciudad, “Juntos por Uruguay”.

 

(*) Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concepción del Uruguay desde el 2019. Presidente de Bloque Concejales del PJ 2017-2019. Presidente Comisión Hacienda y Presupuesto 2015-2019. Decano del Colegio Mayor Universitario de Santa Fe 2003-2004.-

(fuente: La Calle)

Clima

El clima en la ciudad
16°
cielo claro
Humedad: 54%
Viento: 0m/s N
Máx: 16 • Mín: 16
20°
Sab
21°
Dom
22°
Lun
25°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSaludSociedad

La creciente del río afecta la potabilización del agua en Concepción del Uruguay

La Municipalidad informó que la creciente del río provocó un “shock de...

LocalesObra PúblicaPolíticaSociedad

Se conocen las propuestas para la pavimentación de 33 cuadras

Con la apertura de sobres correspondiente a la licitación de treinta y...

LocalesCulturaPolítica

Esta sábado «Dos mujeres guerreras» en Las Yotivenco

Este Sábado 12 de JUlio  a las 20.30 Hs, en “ Las...