CulturaLocalesPolíticaSociedad

Habrá una diplomatura para preventores en adicciones

adicciones uader consumo

Se dictará la Diplomatura en Abordaje Integral del Consumo Problemático, convocada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), la Secretaría de Lucha contra las Adicciones (Selca) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos junto a la Municipalidad de Concepción del Uruguay y las de Concordia y Villaguay, dado que la capacitación se desarrollará en las tres ciudades.

 

La diplomatura
Se trata de la segunda cohorte de una instancia para formarse como preventor de adicciones, con inscripción hasta el 11 de abril.
La capacitación “tiene una duración de 9 meses, son 9 encuentros presenciales 1 vez por mes. Va a tener también un soporte virtual desde la plataforma de la Universidad para el contenido bibliográfico”, explicó Carla Malugani, subsecretaria de Integración con la Comunidad y el Territorio de Uader.
En representación del Municipio, el secretario de Salud, Sergio Bertelotti, manifestó que “los expositores son profesionales con experiencia y que vienen desarrollando esto en todo el país. Nos pareció importante desde la Municipalidad acompañar esta propuesta en un problema tan complejo para facilitarles, a quienes estén cerca de esta problemática, herramientas para por lo menos poder abordar el tema en una primera instancia”.

 

Cómo inscribirse
Declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante, se dictará mediante clases presenciales y encuentros virtuales, orientándose a fortalecer las competencias de quienes trabajan en relación al consumo problemático o se encuentran interesados en hacerlo.
Está destinada a mayores de 18 años con estudios secundarios completos; con experiencia o vocación de trabajar en prevención y asistencia en el tema. A ellos se les brindarán herramientas para trabajar con personas atravesadas por el uso problemático de sustancias y desarrollar capacidades como promotor de salud. Quienes no tengan título secundario, deben presentar el respaldo de una nota en el organismo donde estén trabajando.
El objetivo es “llegar a quienes trabajen en centros barriales, centros de salud, clubes o lugares donde puede aparecer la problemática y que tengan herramientas para empezar a trabajarla”, agregó Bertelotti. El primer encuentro será el 19 de abril en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”.
Informes e inscripción: Se debe pasar por una instancia de preinscripición online en eventos.uader.edu.ar y luego presentar la documentación en papel en Mesa de Entrada de Vicerrectorado.
Por informes, consultar en el Vicerrectorado de Uader, ubicado en 25 de Mayo 385, de 9 a 12 y de 17 a 19, teléfono 433767 – diplomaturauruguay@gmail.com o http://www.uader.edu.ar/diplomaturaconsumo/.

Clima

El clima en la ciudad
30°
cielo claro
Humedad: 45%
Viento: 3m/s ESE
Máx: 34 • Mín: 30
40°
Dom
36°
Lun
36°
Mar
36°
Mie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesDeportesDeportesObra PúblicaPolíticaSaludSociedadSociedadSociedad

Días y horarios de recolección de residuos en la ciudad

Desde la Municipalidad, se recuerda a los vecinos de Concepción del Uruguay,...

LocalesPolíticaSociedadTrabajo

El Bloque Peronista del HCD expresa Solidaridad con Trabajadores del Frigorífico Granja Tres Arroyos

Desde el *Bloque Peronista* en el Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay,...

LocalesCulturaSociedad

Se realizará el Encuentro y Festival “De Costa a Costa”

Llega a Concepción del Uruguay, el 24° Encuentro de la Asociación Civil...