SociedadCulturaEducaciónLocales

Habitar la historia: el Palacio San José como casa museo viva

Este 5 de abril se llevó adelante con éxito el recorrido a la residencia del Palacio San José -nuestra casa- para celebrar y disfrutar del patrimonio, la historia, la naturaleza y, también, del hogar en una visita especial en torno al día de las casas museo.

La fuerza de las casas museo reside en saber hablar no sólo a través de las cosas tangibles, mensurables, catalogables, sino también a través de los patrimonios inmateriales hechos de relaciones, emociones y atmósferas.

Sin duda alguna, el Palacio San José pertenece también a esta categoría de museos, ya que no sólo fue la residencia de la familia Urquiza, sino que también fue un importante centro económico y el escenario desde donde se forjó la idea de Estado Nacional moderno tal como lo conocemos, entre otras cosas.

Las casas museo hacen público y educativo un lugar cargado de referencias individuales e íntimamente ligado a acciones y ritos personales, contando con un lenguaje propio el desarrollo de una sociedad, de una época, de un período artístico, de una personalidad. Al recorrer la residencia, indudablemente se siente la presencia de Urquiza y su familia, el componente político y militar, pero también, podemos imaginarnos el día a día de sus habitantes, la forma en la que se desarrollaban las actividades productivas de la época, el gusto por el arte, el interés por la arquitectura, la alimentación y la tecnología.

Este acto de habitar hace que las personas visiten las casas museo superando los temores y la incertidumbre que pueden acarrear los museos “clásicos”. Una casa, en cambio, es una casa. Y cada casa cuenta una historia. O varias.

Otra arista a destacar es que las casas museo tienen su arraigo en el imaginario y la cotidianeidad de los habitantes de la comunidad en la que están insertas. No es sólo la historia de quienes vivieron allí, sino también la de sus vecinos, los trabajadores que en algún momento desarrollaron sus labores en esas casas, sus familias y sus descendientes, involucrando a las comunidades locales en el proyecto de conservación y de puesta en valor de los patrimonios identitarios.

La casa es no sólo morada y escenario de hechos históricos. Es, además, sus parques y jardines, las historias cotidianas de quienes allí vivieron y de la comunidad que convivió y convive al día de hoy.
(fuente: redes virtuales  del Palacio San José)

Clima

El clima en la ciudad
17°
cielo claro
Humedad: 60%
Viento: 0m/s OSO
Máx: 20 • Mín: 18
23°
Lun
23°
Mar
25°
Mie
25°
Jue
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesOtrosPolíticaSocialesSociedad

Nuevos requisitos para licencias de conducir: cambios dispuestos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso nuevas normativas para la...

LocalesDeportesPolítica

Emotivo homenaje a los 35 años del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay

El Centro Cívico fue testigo de un evento emotivo que reunió a...

CulturaLocalesSocialesSociedad

Literatura, la hora del Cuento: YO TENGO EL MANUAL

YO TENGO EL MANUAL por Rodolfo Oscar Negri   –      Hay...

OpiniónLocales

Francisco

Por Juan Martín Garay (*).   – El Papa Francisco partió a...