EconomiaInternacionalesNacionalesOtrosPolíticaSociedad

Guzmán: el acuerdo con el Club de París apunta a sentar bases de estabilidad macroeconómica

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el entendimiento que logró la Argentina con el Club de París, «está en línea con los objetivos de sentar las bases de estabilidad macroeconómica».

«Este avance nos hace ganar tiempo para seguir en el camino que emprendimos en diciembre de 2019 y está en línea con los objetivos de sentar las bases de estabilidad macroeconómica», dijo Guzmán tras la reunión de gabinete económico desarrollada en Casa de Gobierno.

El ministro de Economía aseveró que la deuda «no es abstracta» y «afecta a las posibilidades de empleo y el bolsillo de los argentinos».

«Logramos dar un paso adelante en el proceso de tranquilizar la economía», subrayó Guzmán, porque este resultado «permite fortalecer la estabilidad macroeconómica y así apuntalar el proceso de recuperación de la producción, el empleo y el poder adquisitivo de los ingresos de las personas».

El pago que se realizará asciende a unos 430 millones de dólares y se trata de un monto a cuenta del capital, pagadero en dos partes: una el 31 de julio próximo y la otra el 28 de febrero de 2022; e implica un alivio de US$ 2.000 millones respecto al compromiso existente para el corriente 2021.

En relación con los intereses devengados y no abonados se espera incluirlos en el paquete de la renegociación que se apunta a realizar antes del 31 de marzo del año venidero.

Fuente: Télam

Clima

El clima en la ciudad
15°
nubes dispersas
Humedad: 79%
Viento: 1m/s SSE
Máx: 14 • Mín: 14
20°
Mar
20°
Mie
19°
Jue
18°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

El consumo de carne vacuna sigue siendo uno de los más bajos de la historia

El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que el consumo de carne...

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

El defensor de la tercera edad pide la emergencia alimentaria y sanitaria

Eugenio Semino afirmó que “el deterioro del ingreso del jubilado lo coloca...

NacionalesEducaciónPolíticaSociedad

Terminar la secundaria: una materia pendiente para las políticas educativas

La masificación del nivel secundario no ha garantizado que todos los estudiantes...