Gildo Insfrán, ratificó su dominio electoral bajo el sello del Partido Justicialista, sacando casi el 67% de los votos. Cristina celebró el triunfo del PJ y felicitó al gobernador formoseño en las redes sociales.
El gobernador Gildo Insfrán volvió a demostrar su indiscutido liderazgo político en Formosa. En unas elecciones legislativas donde por primera vez se aplicó la Ley de Lemas, el Partido Justicialista logró un abrumador respaldo popular al alcanzar el 66,88% de los votos válidos, con el 75% de las mesas escrutadas.
Bajo el lema Frente de la Victoria, el justicialismo se impuso con claridad y ratificó su hegemonía electoral en la provincia del norte, consolidando el mandato de Insfrán y asegurando la renovación de 9 de sus 20 bancas legislativas. La fuerza oficialista compitió con una estructura amplia de 56 sublemas, en una muestra de organización y territorialidad que volvió a dar frutos en las urnas.
Muy por detrás, en segundo lugar, quedó la Confederación Frente Amplio Formoseño —una alianza de partidos opositores como la UCR, el PRO y el MID—, que obtuvo el 21,55% de los votos, con Francisco Paoltroni como su principal figura. En tercer lugar se ubicó La Libertad Avanza, con un 10,65%, mientras que Libres del Sur cosechó apenas el 0,92%.
Aunque los comicios estuvieron marcados por una baja participación, el resultado no dejó dudas: el electorado formoseño volvió a respaldar masivamente al peronismo local y a la figura del gobernador Gildo Insfrán, quien reafirma su condición de referente central del justicialismo en el norte argentino.
El mapa político de Santa Fe se tiñó de celeste y blanco tras las elecciones municipales del domingo. El gobernador Maximiliano Pullaro celebró el amplio triunfo de su fuerza, Unidos para Cambiar Santa Fe, que se impuso en el 80% de las localidades de la provincia. “La bota quedó pintada de un solo color”, destacó el mandatario, al remarcar que su espacio ganó en 247 de las 304 localidades computadas hasta ese momento.
Sin embargo, la gran sorpresa llegó desde Rosario, donde el peronismo logró una resonante victoria de la mano de Juan Monteverde, quien derrotó al candidato de La Libertad Avanza, Juan Pedro Aleart, en la principal ciudad santafesina. Este resultado le amargó la jornada al espacio libertario, que había salido a festejar anticipadamente con el respaldo directo de Karina Milei y la diputada nacional Romina Diez.
Rosario concentró la mayor atención política, no sólo por su peso electoral sino por la expectativa de una posible polarización entre el PJ y los libertarios. Contra todos los pronósticos, Monteverde —referente del espacio progresista Ciudad Futura en alianza con sectores del PJ— logró consolidar el voto opositor y alzarse con una victoria que revitaliza al peronismo local.
El traspié fue especialmente duro para La Libertad Avanza. Aleart, ex periodista con alto nivel de conocimiento público, debutaba en la arena política con el impulso de los referentes nacionales del espacio, pero sufrió el impacto de un voto dividido en el campo no peronista. El repunte de la candidata oficialista, Valeria Labayru, impulsado por Pullaro y el intendente Pablo Javkin, terminó quitándole terreno clave al libertario.
A pesar del dominio oficialista a nivel provincial, la derrota en Rosario dejó un sabor amargo en el oficialismo provincial y fue capitalizada por figuras peronistas como Agustín Rossi y el diputado Eduardo Toniolli. “Ganó la lista encabezada por Juan Monteverde y el peronismo pasa a ser la fuerza política más votada de la ciudad”, afirmó Rossi.
Monteverde, por su parte, agradeció a los rosarinos y destacó que “este triunfo es el espaldarazo que necesitábamos para seguir adelante”. En tanto, Toniolli remarcó que cumplieron tres objetivos: tender puentes, construir unidad y ganar Rosario. Y fue más allá: “¡Derrotamos a Milei y a Pullaro! Ahora vamos por un octubre victorioso en toda la Argentina”.
(fuente: Primereando)
El psicoanalista argentino compiló junto a Papo Kling “Punto de emancipación”, un...
14/07/2025Los productores de este alimento tan importante para la mesa de los...
14/07/2025No se entiende cómo no tienen la inteligencia de consultar a expertos...
14/07/2025Considerado uno de los próceres de la historia cardiovascular argentina e...
14/07/2025