EconomiaPolíticaProvincialesSociedad

Entre Ríos es seriamente afectada por las sequías

sequia dic 2017Sólo llovió el 50% de las lluvias esperadas en noviembre.

La falta de agua ya afecta a más del 80% de las regiones agrícolas, según el INTA.

En la actualidad, casi todo el territorio provincial entrerriano, el norte de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba se encuentran en condiciones de escasas reservas hídricas por la sequía.

Poca lluvia

Según el INTA, en noviembre pasado la zona agrícola núcleo tuvo entre un 50 y un 80 por ciento menos de lluvias que lo esperado para ese mes. Al respecto, en la zona núcleo lo que resta por sembrarse es importante: el 50% de los maíces tardíos (de noviembre-diciembre) y el 40% de la soja de segunda. Pero, además, está sintiendo la falta de humedad el maíz que se sembró en septiembre pasado y ya empieza a atravesar su período de máxima demanda de agua en floración.

“Estamos hablando de la falta agua en los estratos superficiales del suelo, que en este momento determinan el avance de las siembras. Este año, muchos lotes se sembraron más tarde y no alcanzaron un crecimiento suficiente”, dijo Cristian Russo, experto de la Bolsa de Comercio de Rosario. La semana pasada había unas 100.000 hectáreas del cultivo que se encontraban en condiciones regulares a malas.

En un informe, la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agroindustria en los próximos quince días las lluvias estarán por debajo de lo normal, siendo “desalentador” el panorama para la siembra.

(fuente: La Calle)