CulturaEducaciónHistoriaInterés General

El origen de las frases ilustres… Pisar el poncho

Por Rodolfo Oscar Negri   –     

Pisar el poncho
En Argentina significa aceptar el desafío; pero veamos un poco de historia.

En las convenciones del duelo criollo, el desafiante pasaba junto al posible contrincante arrastrando el poncho. Si el otro lo pisaba significaba aceptación del reto y la concreción en un duelo a cuchillo.

Decir que “nadie le pisa el poncho” a alguien es que no se le animan como contrincante. Algo así como el mas guapo de los guapos.

Ahora, no en todas partes significa lo mismo.

En otros países latinoamericanos quiere decir otra cosa.

Por ejemplo en Ecuador -y supongo que en otros países de la región andina- el dicho ‘pisar el poncho’. Significa controlar o subyugar.

Por ejemplo: «Juanita nunca deja que Marco salga con sus amigos, le tiene pisado el poncho».

En otros tiene que ver con una provocación o insulto.

Mi estimado lector, usted tome la definición que mas le guste…

 

Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 15/6/2021

Clima

El clima en la ciudad
19°
nubes
Humedad: 56%
Viento: 2m/s ENE
Máx: 18 • Mín: 18
19°
Vie
20°
Sab
21°
Dom
21°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

El 10 de Julio de 1821 muere el Supremo Entrerriano Francisco Ramírez

Los sucesos de la primera mitad del año XX parecían volver a...

Interés GeneralCulturaCulturaHistoriaNacionales

Mercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resisten

Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Una emboscada, el último combate de Pancho Ramírez  

Por Rubén I. Bourlot   –     Hace doscientos años Francisco Ramírez, el...