Por Rodolfo Oscar Negri –
Pisar el poncho
En Argentina significa aceptar el desafío; pero veamos un poco de historia.
En las convenciones del duelo criollo, el desafiante pasaba junto al posible contrincante arrastrando el poncho. Si el otro lo pisaba significaba aceptación del reto y la concreción en un duelo a cuchillo.
Decir que “nadie le pisa el poncho” a alguien es que no se le animan como contrincante. Algo así como el mas guapo de los guapos.
Ahora, no en todas partes significa lo mismo.
En otros países latinoamericanos quiere decir otra cosa.
Por ejemplo en Ecuador -y supongo que en otros países de la región andina- el dicho ‘pisar el poncho’. Significa controlar o subyugar.
Por ejemplo: «Juanita nunca deja que Marco salga con sus amigos, le tiene pisado el poncho».
En otros tiene que ver con una provocación o insulto.
Mi estimado lector, usted tome la definición que mas le guste…
Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 15/6/2021