Los vehículos con Gas Natural Comprimido alcanzaron un importante porcentaje del total de la flota circulante del país, evidenciando un notorio ascenso en la industria.
Por otro lado, en 2023, la flota de vehículos con motorización híbrida (nafta/eléctrico) en la región creció significativamente, alcanzando las 27.540 unidades, el doble que el año anterior, gracias a una mayor oferta de modelos fabricados localmente.
Toyota y Ford son los principales fabricantes en la región, con modelos como el Corolla y la pick-up Maverick, mientras que la oferta externa (Europa, Japón, Estados Unidos) es limitada.
Los autos nafteros representan el 60% de la flota circulante en Argentina y los diésel el 25%
Actualmente, el 68% de los vehículos nuevos son nafteros, y las pick-ups representan más del 75% de la flota diésel. De 2014 a 2023, el 77% de los vehículos nuevos fueron nafteros, el 22% diésel, y el 1% restante otras motorizaciones.
Aunque el 80% de los autos en circulación usan gasolina o nafta, el 60% del consumo de combustible es gasoil, debido a la prevalencia de vehículos diésel en la producción y el trabajo.
En cuanto a los automóviles particulares, se observa una disminución en la oferta de motores diésel, con las pick-ups medianas predominantemente diésel y las compactas, en su mayoría a gasolina, salvo algunas excepciones como la Fiat Toro.
En el segmento SUV, solo algunas marcas mantienen opciones diésel en sus modelos de gama alta, como Toyota y Chevrolet. Los furgones, en cambio, siguen ofreciendo principalmente motorización diésel, con marcas como Citroën, Peugeot, Mercedes-Benz, Fiat, Ford y Renault dominando el mercado.
(fuente: https://www.ambito.com/)