La Plaza San Martín se convirtió en escenario de una tarde inolvidable con la propuesta “Correntada de expresiones infanto-juveniles”, organizada por el Movimiento Arte Contracorriente, en el marco de una acción colectiva por la vida de nuestro Río Uruguay. Niñas, niños, adolescentes y adultos compartieron un espacio cargado de arte, juego y reflexión, donde la creatividad fluyó como las aguas mismas que buscamos proteger.
La jornada comenzó con intervenciones artísticas coordinadas por la profesora Poli Alonso, quien guió a los más pequeños en expresiones visuales y poéticas inspiradas en nuestro río. La alegría estalló cuando apareció la Payasa Bombita, interpretada por Mariela Molina, quien con su humor y ternura logró integrar a grandes y chicos en juegos que recuperaron el valor de lo lúdico compartido. Más adelante, el ritmo cambió de tono con la participación de Ayelén Aguilar y su grupo de danzas coreanas K-Pop, que sorprendieron con una propuesta estética diferente y vibrante.
Uno de los momentos más emotivos fue la actuación del Coro de Niños del Colegio Mayor, dirigido por Marita Puga, cuyas voces infantiles conmovieron al público, especialmente cuando entonaron “Río de los Pájaros” acompañados por la guitarra de Daniel Barrios. La danza folclórica también tuvo su espacio con las profesoras Ana Salinas y Magui Asensio, de la Escuela SUYAI, quienes presentaron un grupo de niñas y un niño que danzaron con la gracia de mariposas canciones del repertorio tradicional argentino.
No estuvo físicamente presente, pero sí lo hicieron sus alumnos: la profesora Noel Martínez Pascal compartió producciones literarias escritas por estudiantes de 3º 3ª de la EET N.º 2 “Francisco Ramírez”, cuyas palabras recordaron la importancia del río en nuestras vidas cotidianas y en nuestra memoria colectiva. Luego, el Dúo Andar, conformado por Nati Reynoso y Miguel Cabrera, ofreció un repertorio musical de gran calidad interpretativa que preparó el clima para el cierre festivo.
Ese cierre estuvo a cargo de Mauro Richard y la murga Puntuales pa’ la Tardanza, que con toda su energía y generosidad llenaron la plaza de ritmo, humor y alegría colectiva. Cada participante recibió un diploma de agradecimiento, y a los niños se les obsequió un señalador como recuerdo de su paso por esta jornada tan especial.
El evento fue conducido con carisma y soltura por Solange Restaino y Paula Sturniolo, quienes le dieron color y dinamismo a la tarde con su presencia escénica y sensibilidad. La decoración de la plaza, realzada por los coloridos banderines colocados por Luisa, aportó aún más belleza al entorno.
Entre los presentes y colaboradores estuvieron Ana María González, Silvi Colombo, Gabriela Sorondo, Claudio Rapallo (fotógrafo), Laura Bolli Iribarren, Arturo Mardon, Mily Rey, Carina Amarillo, Marita Frontelli, Verónica Reynoso y Federico Scarbol. También se agradeció especialmente a Aníbal Vanerio por su ayuda en el traslado del mobiliario y a Tito Delaloye por el sonido.
El evento contó con el respaldo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, con el acompañamiento permanente del coordinador Guillermo Lugrín, quien facilitó los aspectos formales y logísticos para que todo saliera de la mejor manera. La coordinación general estuvo a cargo de Lía Mardon y Valentina Gutiérrez, referentes del Movimiento Arte Contracorriente, quienes destacaron la importancia de seguir construyendo estos espacios donde el arte y el compromiso se entrelazan en defensa de nuestros bienes naturales.
Colaboración de Valentina Gutierrez