Interés GeneralEconomiaNacionalesPolíticaSociedad

Casaretto: “Todo tiene que ver con un recorte a los trabajadores y jubilados a nivel nacional y provincial”

El dirigente del Partido Justicialista, Marcelo Casaretto, en comunicación telefónica con Radio La Voz, realizó consideraciones sobre el Gobierno nacional de Javier Milei y el provincial de Rogelio Frigerio.

Con respecto al escándalo en el Ministerio de Capital Humano señaló:

“La retención de miles de toneladas de alimentos en Buenos Aires y Tucumán fue denunciado por la oposición e inicialmente negado por el Gobierno, después fue reconocido pero planteando que era para emergencias sociales y por último hay que distribuirlo. Se pasó por distintos estados desconociendo totalmente lo que es la responsabilidad de gobernar administrando esta ayuda alimentaria para las familias que más lo necesitan”, señaló Casaretto.

Además agregó que en dicha área se está “manteniendo una estructura de pagos irregulares, sobresueldos, y se está viendo. Con estos acuerdos con organismos como la Organización Iberoamericana no sé si queda claro cómo es el tema, pero el Estado nacional firma un convenio con esta organización, le manda miles de millones para que después esa organización pague los gastos que el Estado le dice, sobresueldos a funcionarios, contratos a empleados y demás, con lo cual el Estado con plata estatal le da a un privado para que le pague a los que viven del Estado”.

 

Con respecto al Gobierno nacional, Casaretto consideró:Ma

“De las últimas dos semanas el Presidente de la Nación prácticamente el 90% del tiempo se la ha pasado en el exterior, los funcionarios muy desorientados, el jefe de la administración es el Jefe de Gabinete que tiene que ir al Congreso a explicar lo que es la marcha de la administración, hizo aguas, se mostró muy endeble y nos enteramos que ya tenía picado el boleto de salida de la función”.

 

Analizó el dirigente:

“No coincido con esta visión de achique, de reforma del Estado, de despido de trabajadores, de baja salarial en términos reales del poder adquisitivo, no coincido con las privatizaciones, con las desregulaciones, los ejes fundamentales de este Gobierno”, y agregó: “Todos los indicadores son negativos. Siguen los precios altos y lo que se ve es que la principal variable de ajuste en el orden nacional son los despidos de trabajadores o la baja del poder adquisitivo de las jubilaciones”.

 

Haciendo un correlato, señaló que en la provincia de Entre Ríos sucede más o menos lo mismo:

“Todos los meses la pauta de aumento salarial va por detrás de la inflación, todos los meses están perdiendo los trabajadores estatales entrerrianos, todos los meses están perdiendo los maestros, enfermeros, médicos, policías, viales. Frigerio anunció que además van a perder tres puntos adicionales como aporte a la Caja de Jubilaciones y van a perder los jubilados tres puntos de sus jubilaciones. Todo tiene que ver con un recorte a los trabajadores y jubilados a nivel nacional y provincial”.

Consideró además que Frigerio dijo que “las políticas de Milei son el norte de la Argentina; o sea que son el norte de la gestión en Entre Ríos”, sumado a que “le elimina el Fondo de Incentivo Docente, el fondo para el transporte urbano de pasajeros, el fondo para financiar el déficit de la Caja, el financiamiento a todas las obras públicas en Entre Ríos. Mientras todo eso se lleva a la práctica y manda a sus Diputados y Senadores nacionales a votar todas las leyes dice hay un problema en la Caja y lo tienen que pagar los trabajadores activos y jubilados. O sea que Milei no le mandó más la plata y ahora lo que Milei no te manda y vos aplaudiste, estás pegando sobre el bolsillo de trabajadores y jubilados”.

Fuente: Radio La Voz 90.1

Clima

El clima en la ciudad
14°
cielo claro
Humedad: 81%
Viento: 3m/s ENE
Máx: 16 • Mín: 13
20°
Mie
18°
Jue
19°
Vie
19°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles