EconomiaEconomíaLocalesPolíticaProvincialesSociedad

AUMENTO DE LA POBREZA, Stratta: “La profundidad de la crisis es lo que se empieza a ver ahora”. Lauritto alertó hace un año.

La ministra de Desarrollo Social y vicegobernadora electa, Laura Stratta, dijo que para la provincia no es una novedad la actual crisis social ya que la denunciaban desde hace más de una año.

“No lo venimos sosteniendo ahora, a último momento, sino a lo largo de la gestión”, destacó Laura Stratta en alusión al aumento de la pobreza y profundización de la crisis social producto de la situación de la económica nacional.

En este marco destacó que lo que se ve hoy en día “lo venían advirtiendo hace ya varios meses” desde la administración del Gobernador, Gustavo Bordet.

“La profundidad de la crisis es lo que se empieza a ver ahora”, consideró Stratta.

La vicegobernadora electa estuvo en Concepción del Uruguay en donde encabezó una entrega de apoyos económicos y de elementos a sectores de la economía popular.

Stratta remarcó: “Nosotros veíamos que la crisis era muy profunda, hoy se ve”.

Al respecto agregó que, por ejemplo, los municipios comenzaron a solicitar que se declare en sus territorios la emergencia alimentaria, cuestión que desde la provincia, agregó, aún no pusieron en discusión. “De lo se trata hoy es que no se pueden cubrir las necesidades básicas y elementales al interior de la familia, y ese es el rostro más visible del gobierno de Mauricio Macri”, remató.

Lauritto alertó hace un año

El 23 de agosto de 2018, hace un año atrás, el Intendente, José Eduardo Lauritto, advirtió que en La Histórica «ya» existe una emergencia alimentaria, social y laboral.

El mandatario uruguayense informó que en Concepción del Uruguay existe “emergencia alimentaria, social y laboral”. El dato pasó desapercibido ya que lo dijo en la Cámara de Diputados de la Nación en el marco de la reunión ampliada de intendentes de todo el país que fueron a pedir por la derogación del Decreto presidencial que eliminó el Fondo Federal Solidario; el fondo sojero.

Recordamos que ahora se suma el recorte realizado por el Gobierno Nacional en cuanto a los  fondos coparticipables de los impuestos y que significan para Concepción del Uruguay una pérdida de casi 12 millones de pesos. El fondo sojero, afectó a nuestra ciudad en el doble: 24 millones.

“Ya estamos en emergencia laboral, claramente”, comenzó por decir Lauritto. “Estamos en emergencia alimentaria, tenemos una caída espectacular de las economías regionales”, sostuvo.

Finalmente, Lauritto advirtió: “Cuidado. Estamos con una emergencia alimentaria encima, estamos con una emergencia social encima, estamos entrando en un cuadro de recesión”.

(fuente: Babel Digital)

Clima

El clima en la ciudad
30°
cielo claro
Humedad: 55%
Viento: 2m/s N
Máx: 34 • Mín: 31
41°
Jue
37°
Vie
39°
Sab
37°
Dom
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesDeportesDeportesJovenesPolíticaSociedadSociedadSociedad

Quince años del “Campus Toro Palladino”

El “Campus Toro Palladino” ya es un clásico en Concepción del Uruguay....

LocalesEconomíaEducación

Senderismo y avistaje de aves en la Isla del Puerto

La actividad será dirigida por el Guía de Naturaleza, Javier Acosta y...