La Municipalidad de Concepción del Uruguay otorga mensualmente aportes a instituciones intermedias, los cuales son autorizados mediante ordenanza del Concejo Deliberante.
En tal marco, el intendente José Lauritto entregó este miércoles los aportes a Fundación “El Edén”, UTN, Biblioteca Popular “El Porvenir” y Asociación de Apoyo al Comando Radioeléctrico. Todos los aportes están aprobados mediante Ordenanzas aprobadas unánimemente en el Concejo Deliberante.
Los $ 87.903,09 recibidos por quienes colaboran con el Comando Radioeléctrico están destinados –como todos los meses- para el funcionamiento de los patrulleros. Los representantes de la Asociación recordaron que la institución nació como necesidad de la Jefatura Departamental, estando a cargo de Andrés Méndez. Así comenzó a visitarse a vecinos solicitándoles la colaboración.
Por otra parte, la Fundación “El Edén” destina el aporte mensual al pago del alquiler. Aproximadamente el 30% de los más de 100 jóvenes que son tratados provienen de diversos lugares, en el marco de una problemática sobre la cual no en todas las ciudades entrerrianas es abordada. En este contexto, el Intendente de Concordia convocó recientemente a Julio Santacoloma, titular de la Fundación, para que esta organización trabaje también en Concordia.
UTN y el estacionamiento medido
El dinero entregado a la Facultad Regional de la UTN es por el servicio que brinda a la Municipalidad en cuanto a la gestión y administración del sistema de estacionamiento medido. “Ahora estamos tratando de dar un salto cualitativo y tecnológico en cuanto al método de captura de patentes, vamos a ir a un sistema de captura automático mediante cámaras montadas en un vehículo”, informó Horacio Luna.
Aportes a la recuperación cultural
Los 40 mil pesos recibidos por la Biblioteca están destinados al pago del sueldo de los dos museólogos que trabajan en la recuperación y el mantenimiento de obras de arte pertenecientes al Salón de Bellas Artes, perteneciente a la Biblioteca Popular. Con aportes anteriores se logró el espacio de reserva técnica para garantizar las condiciones ambientales de las obras de arte, entre las cuales se destacan cuadros de Antonio Berni, Alonso y Quinquela Martín, entre otros.
(Fuente: Dirección de Comunicación Ciudadana – Municipalidad de Concepción del Uruguay)